"Este mundial demostró que no hay que rendirse nunca, pase lo que pase"

- Entrevista
Si como se dice, lo difícil no es llegar, sino mantenerse, ganar un Campeonato del Mundo de Karting dos años consecutivos, se presume una tarea compleja al alcance únicamente de los mejores. Una hazaña posible solo con la máxima confianza y determinación, algo que nunca faltó en DPK Racing, quienes en su día se adentraron en el difícil mundo de las competiciones CIK-FIA, con el objetivo de luchar sin complejos con los equipos oficiales de nuestro deporte, y vencerlos. Nuestro karting debe sentirse orgulloso de contar con personas como los hermanos Rodríguez Puente, Diego y Pablo, con quien hablamos sobre el último gran logro del equipo.

 
Título mundial alcanzado en 2022 y de nuevo otra vez este mismo mes...impresionante ¿Se vivió con las mismas sensaciones la consecución del Mundial de OK el pasado año y el de este 2023?
Aunque lo conseguimos de forma diferente, la sensación final es la misma. Es una sensación indescriptible saber que el trabajo de toda una vida tiene su recompensa. Es cierto que el año pasado, saliendo desde la pole y habiendo ganado casi todas las clasificatorias, éramos un poco los favoritos a diferencia de este año. Pero este año, esa parte de suerte y la gran carrera de Kirill, hicieron posible el segundo título. 

¿En dónde crees que estuvo la clave para lograr el mundial este año?
La clave principalmente estuvo en la ambición de Kirill Kutskov, sobre todo para gestionar la carrera tras la bandera roja. Es cierto que tuvimos fortuna en la primera parte de la final pero la realidad también es que tras la reanudación de la carrera y a falta de 11 vueltas, los dos principales favoritos, Nakamura y Lammers, salían en segunda y tercera posición respectivamente. También el espíritu competitivo de todo el equipo supo sobreponerse a un inicio de semana difícil.

¿Cómo definirías a Kiril Kutskov como piloto y persona y cómo y cuándo comenzó su relación con DPK?
Se unió a nosotros a mediados de este año. Fue una alegría muy grande porque lo seguíamos desde hace bastante tiempo. Es un piloto con una confianza muy grande y con mentalidad ganadora. Tiene margen de mejora sobre la conducción en ciertas condiciones y técnicamente todavía tiene que crecer pero esos pequeños errores los compensa con lo competitivo que es. Su mentalidad es la que tienen los grandes campeones en cualquier deporte. 

¿Realmente pensabais que el triunfo final en Franciacorta era posible o solo a partir del momento de la neutralización de la final y posterior reanudación?
Antes del fin de semana, el objetivo era ganar en OKJ y en OK, sabiendo lógicamente que es muy difícil. Llevábamos mucho tiempo preparándolo, incluso ganando y haciendo podiums en las carreras previas en Franciacorta. Pero de la forma en la que empezamos la semana, las posibilidades sabíamos que iban a ser complicadas, pero una vez más, se demostró que no hay que rendirse nunca, pase lo que pase.

A lo largo de la temporada ¿crees que por un motivo u otro no llegaban todas las victorias se podía esperar y que el hecho de llegase en el mejor momento posible compensa todo el esfuerzo realizado todo el año sin rendirse?
Ganar es muy complicado, eso lo sabemos todos. Lo importante es ser competitivo, tener la velocidad que te dé opciones de ganar. En ese sentido, llevamos todo el año a un nivel muy bueno, consiguiendo buenos resultados y podiums importantes. 

Dos títulos mundiales consecutivos es algo de lo que pocas estructuras pueden presumir, piensas que va a ayudar de alguna manera a DPK a seguir creciendo de cara al futuro y la temporada 2024 o va a significar un punto de inflexión en alguna dirección?
Está claro que la mejor publicidad para un equipo es ganar carreras y campeonatos pero nosotros seguimos a lo nuestro, sabemos nuestros puntos fuertes y débiles y trataremos de seguir mejorando. Todavía falta mucho para llegar a nuestro objetivo como equipo pero como se suele decir, paso a paso. El camino es largo. 

¿Cual sería ese objetivo como equipo?
Nos sentimos orgullosos de todo lo que hemos conseguido hasta ahora pero somos ambiciosos y queremos más. Hay que seguir mejorando, nuestra alegría por ganar el mundial duró 15 minutos, tenemos que trabajar para que lleguen los siguientes títulos. Tenemos también ideas en mente para formar a jóvenes pilotos, que nos ayuden en el futuro a conseguir los mejores resultados. También el tema de la comercial, que nos ayudará a  entender desde otra perspectiva el mundo del karting. Lo bonito de este deporte es que siempre se aprenden cosas nuevas.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook