"Veo el karting bien en general, pero con pocos pilotos españoles en nuestras pruebas FIA"

- Entrevista
Conversamos con Miguel Falcó, de MarlonKart, en la recta final de la temporada, sobre lo ocurrido hasta el momento en la misma y la situación actual de nuestro karting.


Encaramos la recta final de la temporada, una más ¿cómo ves el karting en España en la actualidad?
La economía en el momento actual sigue condicionando la situación, luego también dependiendo de quién esté detrás de los campeonatos o la organización de las carreras a la hora de facilitar las cosas, las cosas pueden ser diferentes, pero en general yo lo veo bien. Nosotros además del CEK, vamos a los regionales de Valencia y Castilla y León, y es de los años que más pilotos está habiendo. 

Ahora y siempre, hay que trabajar por la promoción y mirar a las categorías pequeñas, ¿qué valoración haces de las mismas hablando por ejemplo del Campeonato de España?
Este es el cuarto año de Mini, tras unificar a los pilotos de Alevín y Cadete, ahora hay mucha diferencia entre los más pequeños y los que ya van a dejar la categoría, eso es normal. La Academy creo que no ha terminado de cuajar, tampoco sé la verdad cual es el motivo. En el concepto inicial, todos los pilotos estaban en una misma carpa, con una asistencia limitando los costes al máximo, y ahora no es así, con los pilotos en diferentes equipos y una asistencia propia. 

¿Qué harías para mejorar la situación?
Si se supone que es una categoría de introducción al Campeonato de España, se podría estudiar hacer como en el valenciano, con una Pre-mini, o como en Castilla y León se hace, con Rookies. Respecto a Mini, al final en Italia se ha hecho una división en dos categorías por edades, GR.3 para los más mayores y U10 para los de menos de 10 años y aliviar así el problema de la diferencia de edad, es una opción que se podría mirar.

Siguiendo con categorías diferentes a las que tenemos aquí, estaría OK/OK-J, o la recién creada OK-N, pensada para facilitar la implantación de la OK a nivel nacional, ¿la verías factible en España? 
Si lo podría ver factible, por el número de pilotos que hay en el CEK en Junior y Senior, y en KZ, donde al final el mantenimiento es más caro y más corto que en OK. Incluso correr en el nacional en X30 te puede costar más que en KZ, si tienes que alquilar un motor puntero para ganar. Yo creo que si se implantara la OK-N, habría gente que elegiría esa opción, aunque es algo que nunca se sabe hasta que se implanta. En cualquier caso, después de muchos años de monomarca, se podría ver otras opciones. 

Diferentes opciones a lo largo del tiempo siempre hubo...
Si claro, ya en su momento hubo la X30 Cup cuando estaban los KF, o la Challenge Yamaha, y la gente elegía en función de sus preferencias o presupuesto. Es posible tener una alternativa dentro del Campeonato de España, aunque habría que hacer cambios también por tema de tiempo y horarios en el certamen con el calendario actual, eso es otra cuestión.

¿Cuestión con más peso que la de costes de una categoría u otra?
La cuestión económica siempre será parte del problema, pero en OK al no tener esa opción la gente se acaba decantando por otras, y cuando llega la oportunidad de correr una prueba de OK en España, los pilotos ya está por otro camino, que es más fácil que elijan también si quieren salir a correr fuera, en las Iame Euro Series por ejemplo. 

Volviendo al tema de horarios y cambios en las carreras, ¿a qué te refieres exactamente?
Tanto en las carreras del CEK como regionales, hemos hablado en más de una ocasión que habría que hacer algo con la estructura u horarios de las pruebas, ya que hay días en los que a las 7 de la mañana ya estás en el circuito para empezar a rodar a las 8, a las 6 de la tarde aún hay actividad en el circuito y lo acabas dejando a las 9. No es un asunto fácil, porque quizás habría que reestructurar los días de entrenos, jornadas de cada prueba, número de pruebas de cada campeonato..etc, y cada uno tiene sus preferencias. 

Siguiendo con cambios y el Campeonato de España y las categoría OK-N. ¿Qué podría hacer posible o facilitar su implantación en tu opinión?
La OK-N en el formato actual del CEK no tiene cabida, pero quizás se podrían repartir las pruebas por categorías como se hacía antes, con las categorías pequeñas y Junior por ejemplo en unos circuitos y fechas, Senior, OK y KZ en otras. O crear una Copa de España en la que incluir OK en una fecha estratégica previa a la cita FIA Karting de la categoría en el mismo circuito. No sé, buscas opciones y posibilidades.

Antes en España se podía correr con la misma motorización con la qué podías ir a Italia a hacer el Margutti, el Trofeo de la Industria, carreras CIK-FIA, pero el hecho es que eran pocos los pilotos que lo hacían, ¿es realmente un problema la situación actual?
Es cuestión de cómo se mire. Seguimos teniendo un gran país para el karting, por circuitos e infraestructuras, por eso se hacen varias pruebas internacionales aquí, aunque en mi opinión luego no hay el seguimiento y la presencia de pilotos españoles que se podría esperar, como ocurre en otros países, donde sí hay más presencia de sus pilotos nacionales en esas pruebas. Tenemos carreras FIA Karting en España, pero con pocos pilotos españoles, tanto en el Europeo de KZ como en el de OK/OK-J. Podría ser una cuestión de presupuesto y de poder adquisitivo, que aquí no es el mismo que en el resto de Europa, pero quizás falle también algo en el nexo de unión con las competiciones internacionales. Si tuviéramos OK y OK-J podría ser diferente, al final corren con el producto que hay aquí, que es el de Iame. 

Para terminar, Marlonkart sigue estando presente, con las marcas de OTK, en la práctica totalidad de los campeonatos y carreras que se celebran en España, donde los resultados acompañan ¿satisfechos por ello?
Así es, un año más como importadores de las marcas del grupo OTK, un chasis de los más regulares del mercado, que funciona con todos los neumáticos y condiciones. Muy contentos de contar siempre con la confianza de nuestros clientes y equipos, a quienes damos nuestro apoyo, a nivel de soporte técnico y de suministro de material, con buenos resultados, tanto en regionales, como en el CEK, donde Eloi González con Monlau, lidera en Senior y esperemos que pueda revalidar el título en la categoría.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook