El kart eléctrico que estableció el récord alcanzó una velocidad máxima de 163 km/h (101,3 mph), consolidando su posición como el kart de carreras eléctrico disponible comercialmente más rápido del mundo.
Gotlandring en Suecia, la primera pista de carreras sostenible del mundo, celebró su vigésimo aniversario del 2 al 3 de septiembre de 2023. Este evento histórico reunió a celebridades, autos exclusivos, el equipo TOP GEAR, la Fórmula E y el kart eléctrico más rápido del mundo. Entre los muchos aspectos destacados de esta celebración estuvo el establecimiento de un récord mundial para los karts de carreras eléctricos disponibles comercialmente, un testimonio del futuro electrizante de las carreras sostenibles.
Velocidad récord
El kart eléctrico que estableció el récord alcanzó una velocidad máxima de 163 km/h (101,3 mph), consolidando su posición como el kart de competición eléctrico disponible comercialmente más rápido del mundo. Sorprendentemente, fueron necesarias modificaciones mínimas en el kart; la idea detrás de este récord era mostrar el rendimiento que se puede obtener de un producto "disponible en el mercado". El desglose técnico Conductor: Al volante estaba el hábil piloto de karts sueco Leo Obrant.
Pista: El intento de récord tuvo lugar en la recta sur del circuito de Gotlandring, recorriendo una distancia de 590 metros.
Especificaciones del kart:
Chasis: CRY32-S14 (Homologación N° 007/CH/12)
Tren motriz: versión BSR 2.2 25kW+
Batería: BSR B5500 (Capacidad: 56Ah / 5.376 Wh)
Relación de transmisión: 14/21 N
eumáticos: Vega XM3-CIK PRIME
Condiciones ideales
La pista de Gotlandring proporcionó el escenario ideal con su recta circular sur: una recta de 590 metros sin elevación. Para alargarla un poco más, se partió de la curva, dando como resultado una recta de 615 metros con zona de frenada. Las condiciones climáticas ideales incluían cielos soleados y un viento suave de 1-2 m/s.
El asombro del piloto
Leo Obrant, el piloto que batió el récord, reflexionando sobre la experiencia, expresó su asombro: "Esta fue mi primera experiencia con karts eléctricos. He corrido con karts con motor de combustión interna, pero la velocidad máxima en las carreras es de unos 130-140 km. /h. Nunca había conducido un kart tan rápido."
El circuito de Gotlandring está diseñado para coches de carreras, pero las opciones para variar los diseños también permiten carreras de karts. Gotlandring establece un nuevo estándar de sostenibilidad, con una infraestructura de carga avanzada con cargadores para vehículos eléctricos, incluidos cargadores rápidos diseñados para coches de carreras eléctricos. Además, la electricidad de la pista proviene de generadores eólicos in situ, lo que se alinea perfectamente con el espíritu de las carreras ecológicas. Alec Arho-Havrén, fundador de Gotlandring, compartió su entusiasmo: "Esta es una experiencia de carreras pura, lo más parecido a las carreras de F1 y Fórmula E. Les digo a todos que vengan y lo prueben. ¡Esto es increíble!" dijo Alec Arho-Havrén, fundador, diseñador de circuitos e instructor jefe de Gotlandring.
Aspectos destacados del evento
La celebración contó con apariciones de equipos de Fórmula E, estimados periodistas de TOP GEAR y una impresionante exhibición de autos y motocicletas exclusivos. Realmente representó una combinación extraordinaria de velocidad, innovación y responsabilidad ambiental. El futuro de la carrera Blue Shock Blue Shock Race, el fabricante detrás del kart que batió el récord, tiene su sede en Letonia y sus karts eléctricos y productos de energía eléctrica están disponibles en 37 países de todo el mundo y están en expansión. Si bien este récord significa la preparación de la tecnología de karting eléctrico, Blue Shock Race (BSR) se enfoca en mejorar la experiencia general de carrera en el futuro. Los planes incluyen reducción de peso, implementación de innovaciones y mejoras en la experiencia de conducción general.