Bondarev, nuevo Campeón de Europa OK-J: al infierno y de vuelta.

- Entrevista
El joven piloto ucraniano, que inició su carrera deportiva en España, se convierte en Campeón de Europa después de un último año pasado en gran parte en el hospital en Barcelona, recuperándose de su grave accidente en Zuera. Reproducimos un extracto de la larga entrevista que concedió en exclusiva a Vroom para el próximo número de nuestra revista…(fm)


Comenzando por el principio, el fin de semana en el que te convertiste en campeón: puede parecer una formalidad, pero Ramaekers en un momento dio miedo. ¿Qué pasó en la clasificación?
"En la calificación estábamos en el lugar equivocado en el momento equivocado. Casi todo lo que pudo haber salido mal, salió mal. Pero por suerte, tuve un gran "package" del equipo para salvarnos de eso. También, por otro lado, tuvimos algunos momentos extra emocionantes para todos en ambos lados, el mío y el de Thibaut, porque la intriga se mantuvo hasta el último momento de carrera en la final”.

¿Podrías haber sido campeón ya en 2022 pero ese desagradable accidente en Zuera trastocó por completo tus planes y tu vida. ¿Cuánto tiempo te llevó recuperarte hasta el punto que fue necesario, para volver a la normalidad?
“Sí, ese fue un accidente desagradable a finales de abril del año pasado, solo 3 días después de cumplir 13 años. Aunque todos conocemos los riesgos de este deporte, créanme, ninguno está lo suficientemente preparado para que algún día su vida cambie de esta manera. Tuve una fractura abierta y mi pie estaba girado 90 grados hacia el otro lado. Me llevaron al hospital y tuve una primera cirugía de inmediato. Los médicos tuvieron que salvar el pie, y creo que en realidad no nos dimos cuenta de la gravedad de este trauma. Posteriormente me trasladaron al Hospital Quirón de Barcelona donde estuve 3 meses y tuve 9 cirugías más. Bueno, los médicos estaban luchando por mis huesos, piel y nervios, diciendo que no pueden prometer que volveré a caminar, sin hablar de las carreras. Pero fui muy honesto y directo con ellos, diciendo que no necesito este pie de vuelta si no puedo correr, así que tan pronto como pueda pisar el pedal, volveré a correr. Ahora les envío fotos después de cada victoria con palabras de agradecimiento.

Volví a la pista 5 meses después del accidente, primero para las prácticas, me tomó casi un mes, y finalmente para una carrera WSK. Esa temporada 2022 terminé en un podio en Valencia, siendo segundo en el Lecont Trophy. Me sentí un poco aliviado, pero seguí trabajando duro y todavía lo hago. Rehabilitación de pies, física y mental, es una parte esencial de mi rutina diaria. Viajamos por todo el mundo para encontrar a los mejores profesionales que me ayuden ahora.”

Sobre su futuro en el karting, el mensaje de Oleksandr es claro: “...mis rivales tienen que flipar”.

Nos vemos con la entrevista completa en el número de septiembre - octubre de Vroom Karting Magazine...

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook