Gran actuación del piloto valenciano, quien se convierte en el tercer español en lograr el título. Christian Costoya entre los mejores de OK-J, acarició el 5º puesto del certamen en su temporada de debut.
Tras marcar el segundo mejor tiempo el viernes en la crono del Academy Trophy, Hugo Martí se imponía en las dos clasificatorias del sábado, y finalizó tercero en la del domingo. Estos resultados le mantuvieron segundo en el ranking, otorgándole la primera fila de parrilla en la contrapole para disputar la final, además de 22 puntos para el campeonato, en el que se situaba líder, superando por 7 al australiano Max Walton, que no estaba teniendo un buen fin de semana (tampoco Marius Barry-berg, su inmediato perseguidor). En la final, saliendo por fuera, Martí caía hasta la cuarta plaza, aunque en el primer giro ya ascendía a la segunda, y en el siguiente, a la primera. Cerca del ecuador de la prueba, la carrera se rompía, quedándose el representante español en un difícil grupo que peleaba por el último cajón del podio. Los rivales de Hugo Martí por el campeonato, en cualquier caso, se encontraban lejos detrás de él, por lo que mantenerse en pista evitando incidentes, era suficiente para hacerse con el título, cosa que supo hacer, cruzando la meta en la sexta plaza, como campeón del FIA Academy 2023, convirtiéndose en el tercer español que lo logra, tras Marta García en 2015 y Mari Boya en 2018.
En OK-Junior, Christian Costoya tras ser 4º en la crono, lograba mantenerse en los primeros puestos en las clasificatorias, consiguiendo dos victorias en ellas, lo que le permitía avanzar una posición en el ranking, disputando la super heat A desde la primera fila, donde cruzaba la meta cuarto, haciéndose tras la suma de los puntos, con la tercera fila de parrilla en la final, en la que Luna Fluxá, pese a una gran remontada de 15 posiciones en la super heat B, no podía estar. En la manga definitiva, Costoya ganaba algunas posiciones en la salida, colocándose en la 5º plaza, que mantenía hasta el giro 18 de los 21 a los que estaba programada, cuando el piloto que le seguía intentó el adelantamiento sobre el español, quien sufría un contacto que le hacía caer al fondo de la clasificación, echando por tierra sus opciones de finalizar 5º en el campeonato, en su temporada de debut. La victoria en carrera fue para Thibaut Ramaekers, seguido de Iacopo Martinese y Oleksandr Bondarev, quien lograba el título de campeon de Europa.
En la categoría OK, donde los representantes españoles no lograban acceder a la final, el título se lo adjudicó el holandés Rene Lammers y la victoria en carrera el italiano Luigi Coluccio.
RESULTADOS
Foto: FIA Karting