Sandro Marra y el tres veces campeón del mundo Lorenzo Travisanutto salieron a la pista en exclusiva para Vroom intercambiando karts: un Formula Super A con motor de válvula rotativa nacido en 1997 y un OK Senior como los que hoy disputan el Mundial de referencia en las categorías sin cambio: se han visto (y oído) algunas cosas buenas…(fm)
Vroom vuelve a la pista para una prueba un poco fuera de lo común: cuántas veces en el paddock, en las redes sociales o en el muro del circuito nos hemos encontrado hablando con nostalgia de los buenos viejos tiempos, quejándonos del karting moderno. Porque los karts no tenían limitador, porque eran más ligeros, porque no había paragolpes trasero o simplemente porque… éramos más jóvenes.

Dentro de los límites 'técnicos' de lo que puede valer una comparación de este tipo -intervienen muchos factores, sobre todo contextuales-, hemos querido ponerlo al nivel de las sensaciones porque, como leeréis en el número de julio-agosto de nuestra revista y, como verá en el próximo lanzamiento, una comparación puramente de rendimiento habría dejado pocas posibilidades para un kart fascinante que representa la evolución técnica de hace 30 años.
.jpg)
Las sensaciones, obviamente combinadas con las consideraciones técnicas, de dos que entienden algo de karting y que sobre todo han vivido plenamente las dos épocas en comparación: el tres veces Campeón del Mundo Lorenzo Travisanutto (dos de los tres títulos en OK Senior) y Sandro Marra, que en los años dorados del mundial de karting tocó al menos dos entre 1993 y 1999 y compartió durante mucho tiempo la carpa del equipo de Mike Wilson como piloto oficial con un tal Fernando Alonso.

Del intercambio de karts surgieron muchas reflexiones interesantes, porque para nosotros el propósito de este video, que podrán ver dentro de unos días, acompañado de todas las entrevistas, en forma completa en nuestro canal de YouTube, no era decretar el mejor de los dos sino, libre de prejuicios y simple nostalgia, comprender mejor el estado de salud del karting actual a través de una sana mirada al pasado, tratando de comprender qué ha mejorado quizás, pero también dónde nuestro deporte ha perdido y recordándonos por enésima vez, si aún hacía falta, que este es el deporte más bonito del mundo…
MIRA EL TRAILER OFICIAL AQUI