Recogemos las impresiones de Hugo Martí, quien se encuentra en la República Checa como representante español de una nueva edición del FIA Academy Trophy, que arranca este fin de semana en el circuito de Trinec.
Creado en 2010, el certamen monomarca de karting de la FIA celebra una nueva edición, que se disputa como es habitual a tres reuniones, integrado este año dentro del calendario de competiciones FIA Karting de OK y OK-J, compartiendo cartel con las tres últimas citas del campeonato continental de las categorías.
La primera de ellas, tiene lugar este fin de semana en Trinec (República Checa), donde se dan cita 45 pilotos llegados de los cinco continentes, con el valenciano Hugo Martì representando a España, quien afronta la oportunidad con la máxima ilusión: "Haber sido seleccionado por la Federación Española de Automovilismo para representar a España en el FIA Academy Trophy es un orgullo para mí, así como una oportunidad única de adentrarme en el mundo del karting profesional. También significa conocer y enfrentarme a 45 pilotos del máximo nivel de cada uno de los países que participan en este certamen, del que han salido grandes pilotos profesionales que han llegado la Formula 1, como Esteban Ocon, George Rusell o Charles Leclerc, que fue el único de estos tres que capaz de ganar esta competición en 2011".
Junto al carácter puramente internacional, una de las características principales del FIA Academy Trophy como campeonato monomarca, es la igualdad mecánica, ya que todos los pilotos compiten con el mismo material, chasis Exprit y motor Vortex de OK-Junior, categoría en la que Hugo Martí tuvo su primera toma de contacto esta misma temporada en la reunión del Campeonato de Europa celebrada en Chiva, así como la previa de Champions of the future. "La verdad es que, aunque apenas tengo experiencia con este tipo de motores, la conducción es muy diferente a los motores con embrague. Aquí la entrega de potencia y las sensaciones son brutales en comparación con los motores que utilizamos en las competiciones nacionales y regionales. La regulación del gas es fundamental, por esa entrega de potencia y sobre todo en este circuito. Además, como llevan limitador de rpm, el rebufo no es tan primordial".
Esta será además la primera ocasión en la que una evento FIA Karting se dispute en el circuito de Trinec, de 1.223 metros, en la parte más oriental del país, un trazado con el que nuestro representante tuvo oportunidad de tener una primera toma de contacto este mismo año: "Los tres circuitos donde se celebra este año la Academy Trophy son nuevos para mí, tanto Trinec en Chequia, como Rodby en Dinamarca y Cremona en Italia. Sin embargo, pudimos venir a rodar unos días a Trinec durante las vacaciones escolares de Semana Santa, por lo que pude al menos conocer la pista. Se trata de un circuito muy técnico, con muchísimas curvas, desniveles, bacheada y estrecha, lo que la convierte en la pista más exigente físicamente que he conocido hasta ahora".
