Con la práctica totalidad de los campeonatos autonómicos en marcha, se confirma en líneas generales, el buen momento que atraviesa el karting regional en nuestro país.
El Campeonato de Karting de la Comunidad Valenciana, que crece cada año, es sin duda el referente de los regionales en nuestro país. El valenciano, después de iniciar su recorrido en el circuito de Motorland con más de 150 pilotos, superará ampliamente esa cifra con motivo de la segunda reunión que se disputa este fin de semana en Chiva, con 168 inscritos, donde además de los habituales del certamen, se dan cita también pilotos del CEK para preparar la próxima cita del nacional que allí se disputará.
Días atrás el Campeonato Madrileño de karting, otro de los regionales más concurridos del país, manteniendo buenos números de inscritos en las últimas temporadas, y que otorga a los ganadores en las categorías Rotax el pase a las Grand Finals de la marca austriaca, disputó su segunda reunión con un centenar de pilotos, 22 de ellos en la categoría Mini. Situación mucho mejor a la que vivía el certamen algunos años atrás, con pruebas anuladas por falta de inscritos.
También en regional de Castilla y León se encuentra en buen estado de forma, consolidándose en las últimas temporadas con parrillas concurridas. Esta temporada el certamen arrancó con más de 90 pilotos, buena parte de ellos en las categorías más pequeñas de Mini, Rookies y Pre-Rookies, dato importante para el futuro del karting en la región.
La Región de Murcia es otro ejemplo que confirma la posibilidad de competir en la propia comunidad sin realizar largos desplazamientos ni disponer de elevados presupuestos, gracias a los esfuerzos de su federación, que ha conseguido relanzar el CKRM para que los pilotos murcianos y de otras comunidades, tengan la opción de competir en un certamen con numerosos premios y trofeos.
El Campeonato de Andalucía de Karting arrancó este año en Campillos, aprovechando la visita posterior del CEK al trazado malagueño, con elevada participación, y es otro de los regionales que después de haber pasado por épocas complicadas, parece vivir un momento de optimismo.
Si nos movemos hacia el norte, Asturias comenzó su temporada recientemente, con más de 30 pilotos, número positivo después de años en los que en ocasiones, el certamen no se llegó a disputar, y la vecina región de Galicia, empezará su temporada en julio, con algunos cambios destinados a relanzar el campeonato.
En Canarias, donde este año también hay algunos cambios, con nueva legislatura en su Federación, se disputa como es habitual el certamen regional en diferentes islas del archipiélago (en la presente campaña con dos pruebas en Tenerife, una en Gran Canaria y otra en Lanzarote), además del certamen provincial de Tenerife y las Palmas. La temporada echó a andar dos semanas atrás en Tenerife, de forma positiva, con todas las categorías Rotax más KZ.
En el otro archipiélago del país, el de Islas Baleares, donde hay programadas nada menos que seis reuniones, ya se disputaron tres de ellas, la dos primeras en la isla de Mallorca, y la última hace pocas fechas, en el Circuit Es Castell de Menorca.
Situación más complicada en cambio en Cataluña, donde su primera cita prevista a finales de abril, fue pospuesta al mes de junio.
Foto: Juanjo Aviñó