Historia del Karting: Ayrton Senna y Angelo Parilla

- Stories
La unión del mito brasileño y el cofundador de la marca DAP, fallecido días atrás, forma parte por derecho propio de la historia de nuestro deporte.


Los amantes del karting más veteranos, y admiradores de Ayrton Senna, saben que el piloto brasileño realizó su increíble trayectoria en karting con la mítica marca DAP, que este año ha vuelto a la escena de nuestro deporte, fundada en los años 80 por los hermanos Achille y Angelo Parrilla, este último, fallecido recientemente, el pasado 14 de abril.

Angelo Parilla, hizo contribuciones esenciales al desarrollo del karting en todo el mundo durante más de 20 años. Hombre de extraordinaria personalidad, inteligencia y visión para los negocios, supo crear de la nada una empresa que llegaría a la cúspide de nuestro deporte fabricando primero motores y luego chasis, caracterizados no sólo por ingeniosas innovaciones técnicas, sino también por una sofisticación en diseño y construcción que pocos podrían igualar.

Su obsesión por la perfección, la ligereza, la calidad y los componentes de magnesio hicieron que sus DAP no solo estuvieran entre los karts más exitosos, sino también entre los más hermosos de la historia. Su visión estuvo ligada a los tiempos heroicos de nuestro deporte, y memorables fueron sus amargas batallas contra decisiones de las autoridades deportivas que llevarían al karting al caos y años de decadencia, como la elección de promover la desfavorable e inútil categoría 135cc o la incluso elección más loca de la eliminación de los 100 a favor de la fallida KF. Probablemente el regreso del karting de tiro directo con la categoría OK se deba precisamente a las largas discusiones de un tal Angelo Parrilla que, aunque por entonces alejado profesionalmente del karting, supo dar indicaciones precisas a la entonces alta dirección del CIK FIA para devolver al karting sin caja de cambios su antigua gloria.

Con DAP compitió Ayrton Senna en su etapa de karting en Europa, usando durante aquellos años, la mayor parte del tiempo el modelo WTR101 de la marca. Con ese chasis de 28 mm (¡y eje de 25 mm!), el brasileño compitió en los Campeonatos del Mundo de Estoril y Nivelles, donde terminó segundo en ambos casos, además de participar en el evento Jesolo Champions Cup (donde de nuevo fue segundo).

Fue en el mundial de Estoril de 1979 precisamente, donde tal y como contamos en su día en Vroom, el varias veces Campeón España de Karting Pepe Bisquert, al no disponer de un chasis competitivo para la ocasión, se dirigió al equipo DAP presente allí con el objetivo de comprarles uno, sabedor de la competitividad del material. Sin embargo, la fábrica italiana no había desplazado unidades para la venta a Portugal, e indicaron al piloto español que hablara con Ayrton Senna (Ayrton Da Silva en aquellos años), con el fin de que este le pudiera alquilar alguno de los que disponía. El brasileño lo hizo y Bisquert disputó el evento, realizando un buen papel, tal es así, que cuando fue a devolverlo, Senna decidió regalárselo.

Sin duda, eran otros tiempos, y también otros karts, con diferencias abismales externas que saltan a primera vista cuando observamos el DAP con el que Ayrton Senna corría. En aquellos días, los karts realmente respetaban esas características de extrema simplicidad que son la base de esta disciplina. Faltan los carenados por completo y la única concesión a la aerodinámica es la ubicación de la placa portanumeros en la columna del volante en lugar de en el parachoques delantero.

El resultado es un kart aparentemente desnudo, en comparación con los actuales, pero que no pierde nada en cuanto a agresividad visual: las ruedas traseras, aunque con las mismas medidas que ahora, dominan la escena y tienen el mismo efecto que las de un dragster. También faltaba por completo cualquier dispositivo delante de la boca del carburador, producido por la propia Dap con un diámetro interno de 27 mm, que aspiraba el aire de forma absolutamente libre...y todo lo que levantaban las ruedas o se encontrara en el camino.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook