El ranking mundial de pilotos: oportunidades e incógnitas

- Special
El Ranking Internacional de Karting de la FIA comenzó, como se anunció a fines de 2022, para clasificar a los pilotos según su desempeño en las competencias consideradas más relevantes a nivel mundial e idóneas para la puntuación. El español Bosco Arias, figura por el momento, en el 7º lugar.


Definido en su presentación del pasado mes de octubre como “un sistema de puntuación de seguimiento informatizado”, se trata de un ranking digital que agrega los resultados de las competiciones celebradas en los distintos continentes y que se considera apto para asignar una puntuación. El sistema tiene como objetivo 'unificar' a toda la comunidad de karting competitivo en todo el mundo, así como simplificar las actividades y el sistema de resultados. Tendrá en cuenta todos los niveles de competición, desde Campeonatos del Mundo FIA hasta series internacionales, Trofeos monomarca, eventos nacionales y, como se ha señalado, también actuará como herramienta de seguridad para establecer el nivel de experiencia de un piloto, y por lo tanto evaluar su elegibilidad para participar en ciertos concursos. En función de la cantidad de puntos, la FIA podrá determinar si un piloto tiene el nivel de experiencia suficiente para pasar a las siguientes categorías.

El sistema de Ranking, como ya se comentó en Vroom el año pasado, recuerda al de la Asociación de Profesionales del Tenis (ATP) y permite "filtrar" el valor real de un piloto según un parámetro objetivo, atendiendo también a la necesidad de filtrar al final del año demasiados "Campeones del Mundo" que surgieron de competencias que después de todo no eran del más alto nivel. Claro que hay una pega como siempre: si por un lado está claro que el que no gana porque no se lo merece, en cualquier nivel, siempre estará al final de este ranking, por otro lado es cierto que una posición alta en este ranking requerirá la participación en un gran número de competiciones -con un presupuesto relativo- y no será fácil, incluso para aquellos que son objetivamente muy buenos, llegar más alto que los demás. Más que nada podría ser costoso en términos económicos, veámoslo de esta manera. Sin embargo, el sistema y su logaritmo parecen contrastar este efecto porque existe una proporción entre los eventos en los que se participa y el resultado obtenido, por lo que veremos, dado que por ahora, como se puede ver consultando el ranking, los pilotos de Mini son los que mandan (!) en detrimento de pilotos mucho más expertos, pero es pronto para pronunciarse.

Hablando de pilotos mayores, como nos decía hace unas semanas un conocido Team Manager de karting, por el que han pasado varios pilotos actuales de F1 «si estás entre los 5 primeros en el Campeonato del Mundo, en el Campeonato de Europa y de media entre los 5 primeros en todas las carreras de series como WSK y COTF, significa que eres fuerte, y esto se refleja, puedes estar seguro... ". Así que es verdad, al final el valor emerge independientemente, cuando eres bueno. La cuestión es que pocos kartistas en el mundo tienen la oportunidad de competir a un nivel tan alto durante prácticamente una temporada entera compuesta por 11 meses de carrera, que realmente hay mucha congestión de pilotos en la categorías Mini, OKJ y OK, y que muchos pilotos de estas categorías en ocasiones "migran" a carreras de trofeos monomarca de carácter europeo o mundial como Rotax y X30 para conseguir, en paralelo, resultados que prestigien su carrera (ver Giltaire en las finales de Iame en Le Mans o Bradshaw en las de Rotax de Portimao, por ejemplo).

Aunque el ranking confirme que el piloto pertenece a esta 'excelencia del karting', hay que decir que seguirá siendo un proyecto y la financiación que hay detrás de él lo que garantizará a tal o cual piloto un salto hacia las carreras de coches, eso es seguro, pero la idea parece ser buena de todos modos porque está centrada y enfocada, en el karting, para establecer un criterio objegtivo por el que evaluar la calidad de los pilotos dentro de nuestro deporte. 

Nos mantendremos al tanto, por el momento, un piloto español, Bosco Arias, figura en el 7º lugar del RANKING

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook