Avalado por su experiencia al máximo nivel, llega a MDC Racing para ocuparse en exclusiva de la categoría Mini, en la que la estructura de Birel Art dirigida por Oriol Dalmau, apuesta con fuerza la próxima temporada.
Hola Joan ¿Cuándo comenzó con tu nueva andadura con MDC Racing?
Mi primera carrera con el equipo y también con el material BirelArt, fue en la última prueba del CKCV en Chiva, a finales de octubre.
No fueron mal las cosas en esa primera vez, vuestro piloto Nuvola Morales hizo podio ¿no?
Si, y en mi segunda carrera con MDC Racing, el LeCont Trophy, repitió en el podio. A Nuvola ya le conocía y había trabajado con él anteriormente, tenemos un buen "feeling". Aunque es muy joven, tiene la velocidad necesaria, solo le falta experiencia en carrera, en las batallas, está en ese punto en el que lo que necesita es aprender.
¿Hay alguna particularidad en tu forma de trabajar que quieras llevar contigo?
Soy bastante pulcro, en el sentido de la organización y la limpieza del kart, me gusta que esté todo impecable, y es algo que ya estoy inculcando a los mecánicos.
¿Y algo que te haya agradado especialmente en estos primeros pasos dentro del equipo?
Lo que más me gusta es que Oriol Dalmau, escucha mucho y tiene ganas de apostar por la Mini. Cualquier cosa que necesite a nivel de material o infraestructura me lo proporciona.
¿Cuáles van a ser tus funciones exactamente?
Me encargaré de la parte técnica de los Mini, he trabajado durante muchos años en la categoría, aunque no es la única en la que he estado, pero siempre me ha apasionado y es de las que más me gustan.
¿Eso abarca todo lo relativo a la adquisición y análisis de datos también?
Si, dentro del equipo está Ricard Ferrando que también tiene funciones de telemetrista, además de coach, compartiremos información y nos apoyaremos, y también con Oriol evidentemente, aunque yo tendré la última palabra dentro de Mini a la hora de decidir los reglajes o el camino a seguir.
.jpg)
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo en la categoría Mini?
Me interesa mucho trabajar con los pequeños. Creo que tendemos a querer crear robots, intentando que no se equivoquen nunca, y la categoría Mini es una categoría de formación y aprendizaje, y se aprende con errores, como algo normal. Si las cosas salen bien, perfecto, pero lo principal es aprender.
¿Te has fijado objetivos concretos para los pilotos del equipo en la categoría el próximo año?
Ganar sería genial, pero es difícil, hay pilotos y equipos muy fuertes que lo darán todo. Tenemos que confirmar aún los pilotos, pero el objetivo será estar ahí y hacer podios, desarrollar el material y seguir en la línea de los buenos resultados de las últimas dos carreras.
¿Hay alguna particularidad propia de la categoría en la que hay que trabajar que no se de en el resto?
Bueno, al final el karting es un deporte de contacto, en las carreras de Mini los pilotos se empujan y hay que adaptarse y pensar. Las carreras en Junior o Senior son más de ritmo, el más rápido se puede escapar, pero en Mini son diferentes, más en grupo, donde se empujan para avanzar, y ahí el piloto más listo y con un cuerpo a cuerpo más fuerte es el que marca la diferencia. Hay algunos niños que tienen más miedo al contacto, y son cosas que también hay que enseñarles y que tienen que aprender. Por eso también la figura de un coach en pista cuenta mucho.
Hablamos de Mini, pero hasta hace no mucho en el CEK, tendríamos que hablar de Alevín y Cadete ¿Cómo has visto la unificación en una sola categoría?
Se cambió el motor al X30 Mini, y ahora con el mismo motor puedes hacer carreras fuera también, en campeonatos Iame, en ese sentido es mejor. Sobre lo de juntar pilotos de diferente edad, no lo veo un problema, se ha vuelto un poco a la vieja escuela, cuando yo corría de pequeño, un piloto no empezaba a destacar hasta su último año, pero cuando había Alevín, parecía que ya tenía que ganar el primer año. Si quieres que un piloto de 8 años aprenda, y lo pones a correr con uno de 12, se tiene que espabilar antes y ya aprenderá, yo lo veo bien.
Para terminar ¿Habría alguna cosa que cambiarías en las categorías pequeñas o cambios que introducirías?
En el Campeonato de España, creo que estaría bien que subiera al podio junto al piloto ganador un representante del equipo, su mecánico o quien sea, es algo bonito que se hacía antes, también dar premios o algún regalo, tener un detalle con los pequeños, es algo que se hace en otras pruebas, también en regionales.
Muchas gracias Joan y muchos éxitos la próxima temporada..
Gracias, estoy contento con esta nueva etapa y con muchas ganas de empezar el año, vamos a por todas.