Conocemos a uno de los jóvenes pilotos canarios con más proyección de la actualidad, campeón provincial y autonómico de Canarias, quien a sus 10 años recién cumplidos desde San Miguel de Abona, al sur de la isla de Tenerife, acumula numerosas horas de vuelo para competir también en las principales pruebas nacionales e internacionales que se disputan en la categoría Mini.
Hola Rubén, cuéntanos ¿cómo y cuándo descubriste el karting o de dónde te viene la afición?
Lo descubrí con mi papá, cada viernes después del cole, si me había portado bien durante toda la semana, me llevaba al karting a montarme en los kart de alquiler.
¿Y cuando empezaste a competir y cuándo y dónde fue tu primera carrera?
Empecé a competir por primera vez en la Escuelita de Pilotos de Santa Cruz de Tenerife, cuando tenía 6 años y tuve que esperar a noviembre a cumplir los 7 años, para tener licencia y poder participar en la última prueba que organizó la escuela.
Después has participado en numerosas carreras, hasta internacionales esta temporada ¿Qué balance haces de 2022 tanto a nivel regional como nacional e internacional?
Ha sido bueno, he empezado de más lento a más rápido y aunque aún me falta mucho entrenamiento, seguiré viajando y trabajando para intentar mejorar.
¿Qué significa para ti lograr el título autonómico de Canarias y provincial de Las Palmas y Tenerife?
Bueno, para mí está muy bien, porque es el resultado de muchos viajes y mucho entrenamiento fuera de casa y lejos de mi mamá y mi hermanita. Esta temporada, se la dedico especialmente a ellas que las quiero mucho, ahh...y a mi padre.
¿Cómo llevas los viajes desde Canarias para poder competir en la península?
Pues la verdad es que bien, me gusta mucho viajar y acompañar a mi padre, para que no se sienta solo. Lo peor es el colegio, que me tengo que quedar después mucho tiempo haciendo tarea, para recuperar los días que no he ido a clase.
¿Cual sería para ti el mejor recuerdo de la temporada que acaba?
El mejor momento de esta temporada, ha sido mi carrera de los I-Games en Campillos. Fue en la carrera que más pilotos he adelantado y de verdad que me lo pasé muy bien.
¿Y el momento más complicado del año o que recuerdes en tu trayetoria en las carreras?
Mi momento más complicado fue en 2021 en el Academy CEK en Recas, donde me dieron un golpe muy fuerte y cogí mucho miedo. Desde esa carrera le dije a mi padre que no quería subirme más en un kart, pero tengo que darle las gracias a Darío, mi entrenador en Tenerife, que vino a casa a verme por sorpresa y me convenció para que volviera a entrenar después de haber estado dos meses sin subirme a un kart. Gracias Darío.
Siempre aprendemos, también en los momentos más difíciles ¿Cuál es el aprendizaje principal que te llevas de este 2022?
Las salidas lanzadas sobre todo, no sé cuántas habré hecho por lo menos 50, pero de verdad que cada vez me salen mejor, fíjate que en Canarias cuando las hago en las carreras, salga en la posición que salga, casi siempre me suelo poner primero.
¿Qué es lo que más te gusta del karting y las carreras?
Mis amigos, cuando viajo a hacer carreras de karting, siempre veo a los mismos amigos de todas las carreras y así puedo hablar con ellos e incluso jugar al fútbol.
¿Cómo te definirías como piloto y cuales crees que son tu puntos fuertes?
Bueno, soy un piloto más o menos rápido y nunca conduzco siguiendo la trazada del piloto que tengo delante, yo tengo mi propia manera de conducir y de momento no la voy a cambiar.
¿Y dónde crees que debes mejorar?
Lo que me queda por mejorar son los adelantamientos, que me cuestan mucho, pero mi padre siempre me dice, que con el tiempo los haré mejor.
¿Cuál es tu circuito favorito?
Me gusta Campillos en Málaga, porque es muy bonito, pero mi circuito preferido es el de Chiva en Valencia, ahí me encuentro como en casa, porque las chicas de la cafetería me cuidan mucho y también, porque es el circuito donde más tiempo he estado entrenando.
¿Tienes algún ídolo como piloto?
Luis Hamilton.
¿Por qué él?
Pues no lo sé, pero lo que tengo claro es que quiero ser como él.
De cara a la próxima temporada ¿cuáles son los campeonatos en los que participarás?
Participaremos en el CEK, las Iame Euro Series, Hivern, Winter, Lecont, I-Games y seguro alguna del regional valenciano y alguna más en Campillos. Si tenemos tiempo para todo, participaré en unas 15 carreras en el 2023.
¿Y tus objetivos en 2023?
Mis objetivos son, ser mejor cada día e intentar pelear por ganar alguna carrera el próximo año.