Conocemos al joven piloto de 9 años, que cierra una temporada llena de éxitos deportivos en la categoría Mini, con el título en el CKCV y LeCont Trophy, el podio en los I-Games y la 5ª posición final en el CEK.
De ascendencia holandesa por parte materna, residente en Busot (Alicante), y asiduo para entrenar cuando no tiene competiciones en el Karting la Vila, el Circuito de Albaida o Kartodromo Valencia, Daniel Mirón es uno de los pilotos de nuestro país con más proyección en la actualidad.
Hola Daniel, cuéntanos ¿de dónde te viene la afición por el mundo del motor?
La afición viene de que mi abuelo, desde el día que yo he nacido ha estado en una categoría de Stock Car Formula 1, esto es una disciplina de un óvalo de 400 metros tipo sprintcar/nascar. Desde ahí siempre he ido con él a los circuitos y a ver sus carreras. Me encantan todo tipo de vehículo con motor y para mi tercer cumpleaños me compraron un quad y desde ahí no me he vuelto a apartar de ello.
¿Y cómo descubriste el karting?
Desde que Opa (abuelo en holandés) me enseñó con cuatro años una foto de un kart bambino y me dijo si quería probarlo. Me compró primero un kart puffo y aquí en España, pero dando vueltas solo no me gustaba nada, así que lo dejamos unos meses, hasta que un día un amigo del abuelo le envió un mensaje y preguntó si queríamos probar un Iame bambino en Inglaterra para correr con otros niños. Me gustaba mucho la idea y desde ahí con mis 5 años de edad ha empezado la aventura de karting.
¿Cuándo y dónde fue tu primera carrera?
En abril de 2019, en la categoría Iame Bambino en Circuito Hooton Park, Inglaterra.
¿Qué recuerdo tienes de ella?
Mi recuerdo es que mi primera vez con muchos niños en la pista es muy peligroso, ahí he estrenado mi primero chasis de la marca Wright Kart y lo doblé en el entreno previo, a martillazos me lo pusieron otra vez a punto para poder correr mi primera carrera el Domingo, haciendo el 9º en la crono y terminando la final el 5º, oliendo el pódium.
.jpeg)
Aquí en España se conoce poco la categoría Iame Bambino, ¿qué nos puedes contar de ella?
Es una categoría en Inglaterra con parrillas llenas de 25 o 30 pilotos de 5 a 8 años en cada carrera. En mi primer año corrí con nombres muy grandes actualmente en la Iame Euro Series, como Jesse Philips, Noah Baglin, Henry Domain, Jacob Ashorft, y muchos más…
A pesar de ser un certamen con nivel de pilotos y ser tu de los más pequeños, lograste destacar...
Ellos estaban en su último año y yo en mi primero. El 2020 era mi año, casi ganando todas las carreras donde he competido pero no consiguiendo ser el campeón de Iame Bambino por no dejarme competir en la primera ronda de Super One BKC, por no tener 15 días de cuarentena por Covid. En las otras cuatro rondas, de las cinco del campeonato, gané todas las finales.
.jpeg)
¿Por qué no continuaste en la categoría?
Por mi edad y estatura me convenía otro año más de Iame Bambino, pero no nos atrevimos a hacerlo ya que el covid todavía estaba ahí, así empezamos en Mini con 7 años, por no empezar un campeonato y tener que dejarlo a medias por no saber si se podía seguir viajando a Inglaterra.
Una decisión y una nueva etapa en la que también has logrado excelentes resultados, ¿Te esperabas ganar en el CKCV, Lecont Trophy, ser tercero en el campeonato andaluz, quinto en CEK o subir al podio en los I-Games esta temporada?
No, la verdad es que no. Por tener mala suerte en mi primer año de Mini por motivos de salud, no hemos podido prepararnos y medirnos con los más grandes pilotos en España, de hecho cogimos este año para prepararnos y medir donde estamos para el 2023.
Y pronto visteis que estabas mucho mejor de lo que pensábais ¿no?
Al principio de año hemos visto la velocidad que tenía, aunque con gran falta de experiencia. La participación en las Iame Euro Series me ha hecho crecer para ser un piloto completo muy rápido, hemos sufrido mucho pero a palos se aprende. En las finales de las Euro Series los hombres se separan de los niños, y se nota el cambio de nivel en ellos. El año se ha complicado en los momentos claves. Por ejemplo la carrera de CEK en Motorland podía tener un pódium fácil y por fallo mio en la última vuelta quedé 8º en la final. Esto podía ser un tercer puesto en el Campeonato de España, no estaría nada mal con mis 8 años. Pero 5º tampoco está nada mal.
¿Donde crees que ha estado la clave para ser tan competitivo?
Vueltas, vueltas y más vueltas.
¿Hay un campeonato de los logrados que valores de forma especial respecto a los demás o algún certamen que te haya gustado especialmente?
El CKCV porque lo he ganado. La euro series por aprender a correr con los mejores de Europa. La copa Le Cont me ha encantado por sus detalles, y porque he hecho pole y he ganado la final. También ir a un mundial con los pilotos más fuertes del mundo y clasificarme para la final 11º con los casi 100 mejores pilotos del mundo era algo que no me esperaba.
¿Qué ha sido lo más difícil para ti esta temporada?
Lo más difícil ha sido aceptar la estrategia para puntuación en los campeonatos en vez de ir a por la victoria de la carrera.
¿Cual ha sido el mejor recuerdo de la temporada para ti?
El mejor momento de todos ha sido subir al pódium con mis compañeros de equipo y tener un 1, 2, 3 con Winston y Nilas. Era para mi y el equipo un momento muy especial.
¿Y el momento más complicado?
El momento más complicado ha sido aceptar las decisiones por penalizaciones de los directores de carrera pero de ahí también se aprende.
¿Como te definirías como piloto?
Soy un piloto duro en las peleas con los compañeros pero intento siempre ser amable con los demás. Y rendirme nunca es una opción para mi.
¿Cuales crees que son tus puntos fuertes y aquellos por mejorar?
Mis puntos fuertes son adelantar y los que tengo que mejorar un poquito las cronos para hacer la pole.
¿Tienes algún circuito favorito?
Mi circuito favorito es Campillos, porque me gustan sus curvas y tienen comida muy rica.
¿Y algún ídolo como piloto?
Mi ídolo es Max Verstappen.
¿Por qué él?
Porque es holandés y es muy buen piloto y de mayor quiero ser como él.
De cara a la temporada 2023 ¿cuáles serán los campeonatos en los que participarás y con qué objetivos?
Participaré en el Hivern, CKCV, Iame Winter Cup, CEK, Euro series, I-Games, algunas carreras de la WSK, la Le Cont y la IWF. El objetivo será intentar ganarlos todos y hacer lo mejor posible. En especial este año ponernos fuertes y ¡ser campeón de España!, revalidar el título de campeón Valenciano y entrar en el top 5 de las Euro Series.