Carlos Garrido Saifeddine: Precocidad y talento innegable

- Entrevista
Conocemos a uno de los jóvenes pilotos con más trayectoria del panorama en la actualidad, quien en su primera temporada completa, a la edad de tan solo 7 años, ha logrado la friolera de 17 poles en 20 pruebas y 30 victorias en 40 carreras disputadas.


El de Carlos Garrido es el claro ejemplo de piloto precoz, quien con cuatro años ya tuvo su primer contacto con el karting, como él mismo recuerda, sin tener la altura mínima para poder montar en los karts infantiles de alquiler, lo que al final, empujó a sus padres a comprarle uno, "Fue en la pista de karting de Paracuellos del Jarama, donde también conocí a mi amigo y piloto Javier Broasca. Su padre Bodo, nos vendió un chasis EKR con motor Honda de 4 tiempos". 

En ese circuito aprendió las nociones básicas de pilotaje y acumuló muchas vueltas, antes de empezar a rodar también en el circuito de Recas, cumplidos los cinco años, con un kart más potente. "En la pista de Paracuellos aprendí mucho, ya que al no tener escapatorias, solo neumáticos, no podía cometer ningún error". Al año llegó el paso a los motores 2 tiempos y una pista más grande. "Nos hicimos con un chasis FA y un motor X30. Con mucho miedo e ilusión comencé a rodar en Recas. Allí todo era más rápido, más profesional y más peligroso, pero contaba las horas entre semana que quedaban para poder volver a montar en mi “juguete preferido”.

En el circuito toledano, con su padre como mecánico y la ayuda de Javier y Bodo Broasca, Carlos seguía aprendiendo y bajando sus tiempos, y solo la llegada de la pandemia, detuvo momentáneamente su aprendizaje e hizo que el debut en competición tuviera que retrasarse en el tiempo. Pero finalmente llegó, en 2021. "Me apuntaron a la última prueba del campeonato amigos del Kart en el circuito de Chiva, en diciembre. Había oído muchas veces hablar de ese circuito pero no lo conocía, todo era nuevo para mí, banderas, salida lanzada, compañeros, circuito…".

Pero como dice Carlos "la ilusión podía con todo" y aquella primera prueba resultó ser una experiencia más que positiva que le marcó, preludio de lo que le acabaría deparando el futuro durante el año siguiente. "Llegó el momento de correr y me encantó, supe que eso era lo que quería hacer en mi vida a partir de ese momento. La pole se me escapó por 43 milésimas y conseguí hacer podio en las dos carreras".

En aquella primera carrera en Chiva, la familia Garrido conoció a Andrés López Narváez, de la Escuela J.L.López, quien pasaría a ser una persona muy importante a partir de entonces para Carlos, a la puertas de una temporada 2022 que acabaría siendo para él enormemente fructífera en lo deportivo y personal. "Teníamos que pensar que carreras hacer y tomamos la decisión de apuntarnos a todo lo que pudiéramos para aprender lo máximo, ya que era muy rápido en pista pero no estaba acostumbrado a las luchas. En este campo la ayuda de mi amigo Javi Broasca y su padre Bodo fue imprescindible. Comenzamos a entrenar el cuerpo a cuerpo y las trazadas defensivas y cogí mucha seguridad. También me uní al equipo Kart Republic y conocí a Alex Lahoz y su padre Ramón, gracias a ellos he aprendido y mejorado aún más".

En esta primera temporada completa de competiciones, Carlos Garrido, llegó a participar en 20 pruebas, logrando la pole en 17 de ellas, y sumando hasta 30 victorias en las 40 carreras disputadas, haciéndose con el título en la categoría Iniciación del campeonato madrileño, así como del Regional de Murcia en pre Mini, incluido el Trofeo Peregrín, y Amigos del Kart valenciano. En el competido Campeonato de Karting de la Comunidad Valenciana, logró además el subcampeonato, pese a ser el piloto a batir. "El campeonato que más me ha marcado, ha sido el único que no he ganado, el valenciano. Llegando con ventaja de puntos a la última cita y ganando las dos últimas carreras no lo he conseguido por una junta de escape que se rompió en la primera carrera y acarreó una descalificación. Imposible remontar esos 50 puntos perdidos. A pesar de ello salí último en la segunda carrera y terminé primero, disfruté mucho y me quité un poco la rabia, pero el resultado de ese campeonato fue segundo".

El balance de la temporada no puede ser más que enormemente positivo, con cuatro títulos de campeón y uno de subcampeón, algo que ni el mismo Carlos se esperaba. "Sinceramente no me lo esperaba, aunque ha sido un año muy duro, con cinco campeonatos, sus test y entrenamientos, prácticamente no hemos parado. He corrido con Rotax, con Puma y con X30, adaptándome a cada motor, circuito, etc… pero me ha encantado y me ha venido muy bien para aprender todo lo que conlleva una carrera y que normalmente no se practica, como salidas, banderas, reglamento, rebufos, adelantamientos y luchas en pista".

La temporada 2023, traerá el salto a Mini, categoría en la que Carlos debutará ya este fin de semana en el Trofeo Lecont de Chiva, donde ya tuvo una primera toma de contacto durante los test días atrás "Mini es una categoría mucho más competida y los rivales muy fuertes. Aunque los test ha ido mucho mejor de lo esperado, mi objetivo en esta primera toma de contacto es estar entre los 10 primeros y seguir aprendiendo. El año que viene, queremos hacer el CEK en Mini y el campeonato Valenciano. Aparte disputar otras pruebas como la Lecont Trophy y la Hivern como entrenamiento. No tenemos el calendario aún cerrado, y posiblemente se añada alguna prueba más, pero no la locura de este 2022. Prometo dar lo mejor de mí y esforzarme al máximo".

Sigue a Carlos Garrido Saifeddine en las redes sociales:
https://www.facebook.com/carlitoskarting
https://www.instagram.com/carlitos_karting/

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook