TDKart Racing (Tonykart) cuenta con cuatro de sus pilotos en las Rotax Grand Finals de Portimao, después de una exitosa campaña en el regional madrileño. Antes de partir al país vecino para capitanear a su equipo, hablamos con "Paco", sobre el CMK y sus expectativas en las RMCGF.
¿Qué balance haces del año para el equipo en el CMK?
Muy positivo, estamos muy contentos. Siempre quieres conseguir el mayor número de tickets, y logramos cuatro de seis posibles que está muy bien. Es verdad que siempre hemos sido competitivos en el campeonato, pero conseguir cuatro títulos no es fácil, y los demás siempre están ahí.
Y como en las últimas temporadas, TDKart confió en Tony Kart ¿la marca ha sido también responsable del éxito del equipo?
Si, totalmente, estamos encantados con el material. En el chasis pequeño se ha notado una mejora muy grande, lo que nos ayudó a ser competitivos y lograr al final un ticket en Micro.
Con el chasis grande las cosas también fueron bien...
En las categorías de chasis grande el material funcionó a la perfección, como siempre, Tonykart no falla. En DD2 hemos trabajado para mejorar a lo largo del año, y aunque es verdad que no vencimos en el campeonato madrileño, Adrián Pruñonosa ganó el valenciano. Con Marlonkart hemos trabajado como siempre para sacar el mayor rendimiento, y Miguel (Falcó) ha estado con el equipo en las carreras del madrileño siempre que ha podido.
El CMK además contó con muchos pilotos y equipos, la competencia no fue poca ¿cómo ves el regional madrileño en la actualidad con la presencia de Rotax?
El año pasado ya estuvo bien, y este ha estado muchísimo mejor. Los pilotos y equipos que querían correr en Rotax un campeonato completo en lugar de una sola prueba anual, han visto en el madrileño una buena opción, la opción ideal. Rotax apostó por el madrileño y el campeonato también ha mejorado con el cambio, creo ha sido una unión que ha beneficiado a ambas partes.
Pasemos a las Rotax Grand Finals y las opciones de los pilotos de equipo, comenzando por Darío, ¿Cómo lo ves?
El ticket de Micro fue un poco sorpresa, y tuvimos que esperar hasta el último momento para confirmar que lo teníamos. Para Dario será su primera carrera internacional, y en teoría tendrá que luchar con gente con más experiencia y edad, ya que él viene de hacer solo el año pasado el Academy en España. Pero esta temporada lo ha hecho muy bien, esperemos que también lo haga bien en las Grand Finals y que sea una experiencia importante para él.
Pasemos a Junior, donde Álvaro Jiménez venció en su primer año en la categoría ¿te sorprendió?
Álvaro me sorprendió desde la primera carrera, no esperaba que lo hiciera tan bien, aunque es verdad que por altura el kart Mini se le quedaba pequeño, y el cambio a Junior le ha venido bien y motivado más. También ha trabajado muchísimo desde que acabó la temporada pasada, rodando mucho todo el invierno. De cara a Portimao ha demostrado que tiene la velocidad necesaria para estar delante, pero es su primera participación en unas Grand Finals y tendrá que gestionar las dificultades de competir en un evento como este.
Para Guillermo Pernía será su segundo mundial Rotax, con cambio de categoría incluido, ¿te lo esperabas?
En el caso de Pernía, me lo esperaba un poco más que con Álvaro. Sabía que estaría ahí, ya que el cambio de Junior a Senior es menos grande. Tiene la rapidez de siempre, pero ha madurado mucho como piloto y sabe gestionar mucho mejor la presión. En Portugal si junta esa velocidad y madurez, lo puede hacer muy bien.
Hablemos para terminar de Javier Campo...parece que esté en su mejor momento...
...Es que está en su mejor momento. Tiene experiencia en las GF, físicamente se encuentra muy bien, y está muy motivado. Con Campo el objetivo es ganar. En Portimao ha podido correr con anterioridad y tenía muy buen ritmo. En unas Finales Mundiales la suerte luego es determinante también, pero llega mejor preparado que nunca y con opciones reales de victoria.