Conversamos con Oriol Dalmau, doce meses después de anunciar la unión de MDC Racing con Birel Art para representar a la marca en nuestro país. Un periodo exitoso que no se detiene aquí.
Se cumple un año de la unión entre MDC Racing y BirelArt ¿qué balance haces de este periodo?
Claramente positivo. Estamos muy contentos con este nuevo proyecto, al que nos hemos adaptado todos muy bien. Este año hemos crecido como equipo, hemos sido muy regulares y competitivos, con victorias y podiums, ha funcionado bien todo, el material de BirelArt, los motores y los pilotos.
.jpg)
Prueba de ello, es que MDC llega a la última reunión del CEK este fin de semana, peleando por los títulos en Junior y Senior...
Si, a Zuera llegaremos líderes en Junior con Aaron García, y terceros con Hugo Mañas, lucharemos por el título en la categoría y si es posible el doblete. En Senior Pol Chaos llega cuarto, también con opciones en el campeonato, aunque es más difícil, pero este año se está mostrando muy rápido y pelearemos hasta el final.
Está siendo una etapa de logros y buenos momentos ¿con cuál te quedarías entre todos?
El mejor momento quizás sea la primera victoria con la marca BirelArt, en la Iame Winter Cup de Chiva a principios de temporada, con Aaron, una prueba de nivel europeo, con muchos pilotos, donde también fuimos muy bien en Senior, y de hecho logramos el podio en la categoría después en las Euro Series de Zuera, con Pol, otra gran recuerdo.
Sin olvidar el CEK...
Si, en el CEK hemos tenido igualmente buenos momentos, con Hugo hicimos el doblete en la prueba de Chiva, o en el Trofeo Narciso Gil, donde Joan Aluja logró el podio en su primera temporada en Senior. Este año hasta el momento en general nuestros pilotos han logrado buenos resultados. También tuvimos nuevas incorporaciones, con un balance muy positivo, como Adrià Mustienes, que subió al podio en la prueba del andaluz en Campillos. Creo que quien no ha ganado o subido al podio, ha conseguido avanzar en su desarrollo como piloto y mejorar sus resultados.
Si te preguntamos por la clave, nos dirás que el trabajo...¿hay otra?
Siempre hay que pelear y estar motivados. Estamos apoyados por fábrica desde Italia y por KSI aquí en España, estamos al día en todas las últimas mejoras y novedades, eso hace mucho más fácil todo.
MDC Racing además ha crecido en número de pilotos ¿ha supuesto algún reto adicional para ti gestionar un equipo mayor en tamaño?
Solemos tener entre 10 y 13 pilotos en el CEK, pero no supone un problema, está todo organizado, con cada mecánico que hace su trabajo, el telemetrista, la persona que se encarga de los recambios..etc. Al final es más sencillo así.
.jpg)
Este año habéis confiado una vez más para el apartado de motores en Ricky Grice, y la unión se confirma como fructífera ¿esa es otra parte importante en esta etapa del equipo?
Si, estamos muy contentos de la unión entre MDC y Grice Racing Engines, trabajamos exclusivamente con él, es una parte importante en los resultados del equipo, nuestra intención es seguir trabajando juntos.
¿Que cambios o novedades tenéis previstas en MDC Racing de cara a 2023?
Aún es pronto, pero de cara a la próxima temporada tenemos intención de apostar fuerte por la categoría Mini, es algo que hemos hablado con Birel Art fábrica. La idea es crear una sección dentro del equipo centrada en la categoría, con un telemetrista y un responsable jefe, bajo mi supervisión. Sabemos que el material Mini también funciona, como en Junior y Senior, y queremos luchar también por títulos el año que viene con el chasis pequeño.