Primeros pasos: "En karting el principal problema es el económico"

- Entrevista
El perfil de quien busca vivir su pasión en las carreras, es muy variado. En función de la categoría y edad, del alcance de los campeonatos donde se compita, desde social a internacional pasando por autonómico o internacional, de la experiencia del piloto, de los recursos económicos...etc. No siempre se empieza en Mini o Junior, en ocasiones se hace ya en Senior, y en la mayoría de los casos, la lucha no solo está en la pista, sino también fuera de ella, en busca del presupuesto necesario para seguir corriendo. Es el caso de Adrián Rodríguez Espinosa, piloto que con un BirelArt, y la ayuda de KSI, distribuidor de la marca en nuestro país, ha debutado este año en competición dentro del Campeonato Madrileño de Karting, y a quien conocemos en esta entrevista.


Hola Adrián, participas en la categoría Senior, con pilotos que en muchos casos, comenzaron a una edad temprana y cuentan con mucha más experiencia que tú ¿Cómo afrontas esa situación?
Es muy complicado, porque en mucho menos tiempo tengo que estar al mismo nivel de los demás pilotos. La verdad, es que lo llevo muy bien, porque aparte de entrenar solo en pista, también hago entrenamientos físicos para poder afrontar fuerte los entrenamientos y las carreras. 

¿En qué áreas ves que debes hacer más hincapié en tu aprendizaje?
En seguir mejorando. Sobre todo en los entrenamientos y en intentar trazar cada día mejor. Además, aprendo mucho en las carreras al observar a pilotos más veteranos pilotar. 

¿Has pensado en contar con los servicios de un coach que te ayude en tu evolución?
De momento no lo hemos decidido pero si hablado y que casualidad que tenemos en el equipo uno y nos lo ha puesto a disposición este fin de semana que entra.

¿Cuál es tu relación con Miquel Aragonés y de qué forma se implica en tus primeros pasos en las carreras?
Miquel Aragonés para mí es una gran persona. Me ha apoyado en todo momento, facilitándome además del chasis, todo tipo de repuestos. Le doy las gracias por el interés que pone en mí.  

¿Qué opinión te merece el CMK, el certamen en el que compites?
Para la gente que está empezando en el mundo de la competición como yo, creo que competir en el CMK es lo mejor que pueden hacer para conseguir el máximo nivel y después poder aplicarlo a otros campeonatos más importantes, aunque en este ya hay un nivel importante. 

¿Cuáles crees que son los principales problemas que se encuentra alguien que quiere empezar a competir y que se podría hacer al respecto?
El principal problema es el económico, por eso intentamos buscar patrocinadores. A este respecto, tanto empresas como comunidades podrían apoyar más a este deporte. 

Tienes algún plan o proyecto para intentar atraer a patrocinadores??
Tenemos en mente hacer el año que viene el madrileño y lo que podamos demostrando e intentando hacerlo lo mejor posible para atraer algún posible patrocinador y algunas ayudas de empresarios conocidos y de convencerles que podemos mejorar y luchar por algo más. De momento tengo a mi padre que se deja la piel en horas conmigo y en lo económico aunque me gustaría que por mis esfuerzos y mi evolución y crecimiento en este deporte tan bonito que amo, encontráramos alguien que confíe en mí.

¿Te esperabas que la competición en karting sería como la estás conociendo? ¿qué es como imaginabas o en que completamente diferente?
Si me la esperaba después de haber visto varias carreras. Es tal y como me la imaginaba. 

¿Cuáles son las principales dificultades que te estás encontrando?
Falta de tiempo, falta de entrenamiento y falta de presupuesto. 

¿Y qué es lo que más te está gustando y disfrutas por ahora?
La ilusión de vivir carreras y de conocer a grandes personas que me están apoyando, como Miguel de Marlon Kart, Félix y Alberto de mi circuito de entrenamientos, el karting Correcaminos de Recas, así como de Brais Pérez, que es nuestro distribuidor de gomas y que gracias a él, conocí a Miquel Aragonés. 

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook