Kinetic, el arma de Energy Corse

- Focus
Tanto en nuestro país con su estructura oficial, GTS Racing, como fuera del mismo en competiciones internacionales, con el equipo de fábrica, el chasis Energy Kinetic está demostrando su competitividad.


La marca Energy pelea de tú a tú con las principales fábricas, sin hacer demasiado ruido, en los diferentes certámenes donde participa. En la última reunión de Champions of the Future celebrada en Franciacorta, un piloto de Energy Corse, Martin Molnar, subía al podio de OK-Junior, con casi 80 participantes, consiguiendo al mismo tiempo otro piloto de la marca, Tomass Stolcermanis, subir también al cajón en el certamen de OK, categoría donde en Campeonato de Europa FIA Karting, el piloto lituano se hacía con un meritorio Top 7 en la clasificación final.

En España, Energy compite a través de su importador oficial GTS Racing, en el Campeonato de España, el de la Región de Murcia, y en de la Comunidad Valenciana, certamen este último que el pasado fin de semana se celebró su penúltima reunión, con motivo de la carrera nocturna de Albaida, donde los chasis Energy mostraron una vez más su competitividad.

Si bien Miguel Arce, que este año está teniendo un debut positivo en KZ en el CKCV no tuvo la suerte de lado, la cosas fueron mejor para los cuatro pilotos de GTS Racing que competían en la categoría Senior. En la primera carrera, tres de ellos finalizaron dentro del top 9: Mario Peregrín, quien se incorpora GTS Racing demostrando una fácil adaptación al chasis Energy, cruzó la meta 7º, por delante de Álvaro Gutiérrez, quien habitualmente compite en la categoría KZ y que corrió esta prueba en Senior, finalizando 8º, seguido de Daniel Bravo, piloto de la escuela del equipo, en la 9º plaza.

Álvaro Matarranz, piloto también de la escuela de formación de GTS Racing, se quedó fuera en carrera 1 por culpa de un abandono, y remontaba en carrera 2 desde la penúltima fila de parrilla, para hacerse con una meritoria 6ª plaza final, cuatro por detrás de Daniel Bravo, que completó un fin de semana positivo para GTS Racing, subiendo al segundo escalón del podio, un resultado meritorio teniendo en cuenta los 24 pilotos de la categoría en la reunión de Albaida, muchos de los cuales habituales del CEK.

El modelo del chasis Energy con el que se compite en la categoría Senior, es el Kinetic, el mismo que en Junior, con pequeñas diferencias. El Kinetic actual, con tubo de 30mm para ambas categorías, recibe algunas modificaciones con respecto al modelo anterior de la marca, con una nueva pinza de freno, que mejora notablemente la eficacia de frenado, equipada con unas pastillas más blandas que permiten reducir la distancia de frenado, sin llegar al bloqueo del disco de freno. 

La nueva geometría del tubo, facilita el trabajo del set up, reduciendo las modificaciones necesarias, como por ejemplo en los tipos de ejes, adaptándose al mismo tiempo de forma eficaz, a diferentes condiciones de pista. Los reglajes son sencillos y el piloto nota de inmediato los cambios realizados.

En la versión para Junior, el tubo tiene un grosor ligeramente menor, siempre dentro de los parámetros permitidos, dotando al chasis de una mayor flexibilidad, adaptándose mejor al inferior peso de la categoría respecto a Senior, así como al motor menos potente. También cambia la distancia entre los porta rodamientos, que es más reducida, lo que permite un mejor paso por curva. La sección de tubo situada debajo del asiento es de 32 mm (en lugar de 30 mm), que aporta una buena tracción en todas las condiciones.

El modelo Senior, en comparación con su hermano pequeño, tiene un grosor de tubo mayor, para adaptarse mejor a un peso superior de la categoría y a la mayor tracción en los motores OK o X30 Senior, sin penalizar la flexibilidad del chasis. La distancia entre los porta rodamientos, aumenta respecto al Junior, para ofrecer una mejor estabilidad y paso por curva.

FICHA HOMOLOGACIÓN ENERGY KINETIC

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook