El español gana su primera carrera de F-1 en su GP 150º. Jean Alesi, para muchos un "rey sin corona", había ganado por primera vez después de 91 GP y esa espera parecía muy larga, una señal de que los tiempos definitivamente han cambiado. Carlos se convierte por derecho propio, llegados a este punto, en unos de los protagonistas de la temporada.
El piloto español, en su segundo año en Ferrari, ya había demostrado su potencial en McLaren y una vez se incorporó al equipo del Cavallino, tras un prudencial periodo de "adaptación", entró en sintonía con el monoplaza rojo de Maranello, sin estar condicionado por la fuerte presión a la que está sometido todo piloto en esa posición. Una sensación que fue creciendo progresivamente en su primera temporada hasta situarle -casi de forma sorpresiva- por delante del 'predestinado' Leclerc al final del Campeonato en 2021.
Su primera victoria en Fórmula 1 fue rocambolesca, dado lo ocurrido al final de la misma, pero Carlos Sainz lo había prometido desde el arranque del fin de semana inglés, tras hacerse con el mejor tiempo sobre mojado.

Recordemos que el madrileño de 27 años, al igual que muchos de sus compañeros de F1, comenzó a correr en Karting, a los 10 años en España, logrando también algunas victorias en Europa hasta 2009, cuando ganó la Monaco Kart Cup en KF3, en la época en la que también corrían Albon y De Vries en esa categoría, obteniendo también buenos resultados en las WSK, dado que, como prácticamente todos, desarrolló su carrera en Italia.
Se pasó a los monoplazas en 2010, corrió en la GP3 durante un par de años, saltándose la GP2 como otros de su generación, e hizo su debut en la F1 en 2015 con el equipo Toro Rosso. Si bien muchos fanáticos de Ferrari están indignados por las estrategias que habrían penalizado a Leclerc en Inglaterra, ¿es posible que una (sana) rivalidad esté a punto de surgir en el equipo Cavallino? Los aficionados españoles (y no solo) lo seguirán con atención…