El equipo oficial Energy en España, marca que el pasado fin de semana lograba la victoria en OK y el podio de OK-J en la cita final de Champions of the Future disputada en Italia, cuenta entre sus filas con Álvaro Gutierrez, piloto de 16 años que el pasado año cerró su participación en la categoría KZ del CEK en el Top 5, subido al segundo escalón del podio en la última prueba de Zuera, a quien conocemos en esta entrevista.
¿Cuándo y cómo te iniciaste en karting y cuál ha sido tu trayectoria desde entonces hasta ahora?
Comencé a los 10 años, cuando fui al campamento de verano de Fernando Alonso. En 2017, en mi primer año en la categoría Alevín conseguí mi primer podio en el campeonato de Asturias. Al año siguiente, por edad tuve que pasar a la categoría cadete, donde conseguimos varios podios, tanto en el Campeonato de Asturias con la Escuela de Alonso, como en el Campeonato de Madrid de karting, con GTS Racing.
¿Cuándo diste el paso a Junior?
Pasé a la categoría junior al año siguiente, en 2018, otra vez por edad, consiguiendo las primeras victorias y ser campeón de Madrid. También conseguimos otra vez quedar Top 3 en el campeonato de Asturias. Los dos campeonatos los hicimos con GTS Racing.
¿El salto a KZ para ti llegó antes de lo habitual no?
En el 2020, año de la pandemia, corrimos muy poco, empezamos en junior, pero pegué el estirón e iba pasado de peso, por lo que no iba demasiado bien, hice alguna carrera en Senior donde los resultados fueron mejores. Debido a mi estatura y peso nos aconsejaron pasar a KZ para que no fuera un handicap y en 2021, empezamos en la categoría.
Y desde el principio te encontraste competitivo...
Si, nos encontrábamos con un ritmo muy bueno para ser nuestro primer año y quedamos Top 5 de España en la categoría KZ, consiguiendo también un podio en la última prueba.
¿Qué papel ha jugado GTS en la misma y que significa para ti formar parte de esa estructura?
Este es mi quinto año en el equipo, por lo que GTS Racing es como mi familia. Con David Fernández y Juanjo Gazapo he podido aprender, mejorar y llegar a competir en el Campeonato de España a un nivel muy alto. El equipo ha sido fundamental en mi progresión tanto dentro como fuera de la pista y valoro mucho que estén siempre ahí para apoyarte en los buenos y en los malos momentos.
¿Cómo te defines como piloto?
Como piloto considero con un estilo de conducción fino, quizá no espectacular a la vista, pero eficaz con el crono, en todas las carreras tenemos un muy buen ritmo y soy capaz de repetir el mismo tiempo todas las vueltas, además siempre estoy centrado en el de delante, aunque esté muy lejos, siempre voy a intentar ir a por él y nunca darme por vencido. Me considero un piloto limpio que sabe como adelantar, que no se tira a lo loco y que tiene mucha sangre fría.
¿Cuáles consideras que son tus puntos fuertes?
Mis puntos fuertes son el ritmo, como he mencionado antes soy capaz de repetir un mismo tiempo durante muchas vueltas. No adelanto a lo loco así que no suelo tener accidentes lo cúal nos permite acabar muchas carreras.
¿Y cuáles crees que debes mejorar?
Mi mayor punto débil son las cronos, nunca somos capaces de exprimir al máximo la rueda nueva y eso nos perjudica a la hora de la clasificación ya que perdemos tres o cuatro puestos que luego nos toca remontar en carrera.
¿Cómo ves la categoría KZ en el Campeonato de España?
La categoría KZ actualmente cuenta con pilotos con un nivel espectacular, pilotos que son de lo mejor de Europa, vienen aquí a correr con nosotros, lo que nos permite aprender mucho de ellos y ver nuestro nivel real fuera de España.
¿Ya nivel regional?
En los regionales la cosa cambia un poco, lógicamente no es el nivel del CEK, pero es una buena base para correr, con circuitos más pequeños y ratoneros que te obligan a emplearte a fondo. Además hay pilotos del Campeonato de España, yo mismo, que corren regionales y a veces se forman parrillas interesantes.
Volviendo al CEK ¿Cuales son tus objetivos este año en el nacional?
Este año, en el CEK nuestro objetivo es acabar en el Top 7 del campeonato. Llevamos varias carreras terminando en el Top 10 pero siempre con un sabor agridulce porque sabemos que podemos estar ahí delante, tenemos el ritmo y los medios pero siempre por algún percance no conseguimos rematar las carreras y medirnos de tú a tú con los mejores.
¿Y en el CKCV donde también compites?
En el Campeonato Valenciano nuestro objetivo es conseguir la mayor experiencia posible dentro de la categoría KZ, para ir lo más preparado posible al CEK. Intentaremos ganar todas las carreras posibles y por supuesto ganar el campeonato.