Antes de la regla del 'spoiler de retroceso', el parachoques llegó al karting (hablamos aqui de hace 30 años), primero el delantero y luego el trasero, diseñado para aumentar la seguridad. Las críticas a la tan discutida regla suelen ser verdaderos ataques a cierta forma de concebir la estructura protectora del kart. Lo que muchas veces se tiene poco (o demasiado) en cuenta, es que el karting es un deporte de 'contacto'.
Por nuestra parte, siempre nos ha gustado dar voz a la crítica constructiva y nunca como en este momento, era necesario mirar esta norma y sus implicaciones con ojo crítico pero realista, proactivo, y no como un fin en sí mismo. En el número bimestral de la revista Vroom que sale estos días, hemos recopilado varias opiniones, para transmitir la idea de que hay diferentes puntos de vista y la mayoría son válidos, ya sea que apoyen la ley o quieran anularla. Aplicar las reglas no es fácil, pero escribirlas lo es aún menos: no es un trabajo que se haga por impulso emocional y casi nunca está "bien a la primera". Cada uno tiene que dar su opinión, con honestidad intelectual y deportiva, pensando no sólo en lo que esta regla les "quitaba" sino también en base a lo que "nos daba". Claramente, el sistema se puede mejorar y algunos están trabajando para hacerlo más justo y confiable. Todavía queda mucho por hacer, pero teniendo en cuenta todos los rumores y sin polarizar el debate, estamos seguros de que esta regla es mejorable.
Sin embargo, si pensamos en cómo la introducción del paragolpes trasero y la regla del 'spoiler de retroceso', visto por muchos como un "mal absoluto", al menos ha 'calmado' la agresión en ciertas etapas de la carrera, no seríamos honestos. en no reconocer que los PRO son evidentes. Las primeras salidas, especialmente en las categorías junior o equivalentes (en el momento de la introducción de este elemento existía KF3 como categoría juvenil de la FIA) fueron realmente muy agresivas, con muchos pilotos terminando la carrera en la primera curva. Hoy ciertamente sucede menos. Por otro lado, y seamos claros, aquí no hablamos de contactos, sino de cómo ha cambiado el estilo de conducción en carrera, el karting ha perdido mucho en espectacularidad en la reñida trifulca. Hoy los pilotos tienen miedo a la sanción y por eso una trifulca cerrada, un adelantamiento al límite, se vuelven mucho más difíciles.
Como muestra el camino recorrido por SKUSA (decidió suspender la regla del spoiler delantero en una prueba para valorar otras soluciones y después la reintrodujo, Ndr) el camino para mejorar las cosas se compone de pruebas, análisis de resultados, ajustes y, a veces, algunos pasos hacia atrás, para luego volver a trabajar en la dirección correcta. Identificando claramente las razones del problema desde su raíz, muchos piensan que la solución pasa más por el trabajo de los comisarios, o la abolición contundente de la regla. Estamos seguros de que la solución puede estar al alcance de la mano.