A pocos días de que arranquen las Rotax Grand Finals 2021 y los representantes españoles compitan con pilotos llegados de todo el mundo en el Bahrain International Karting Circuit, damos una vuelta al trazado para conocer sus características, además de algunos consejos para robar tiempo al crono en una pista donde el piloto marcará la diferencia.

(Recta principal)
El BIKC es un circuito de alta velocidad, rápido y fluido, donde se necesita mantener la concentración para crear ritmo y entrar en el "flujo" a lo largo de su exigente recorrido. La pista es desafiante y hay posibilidades de adelantar, pero hay que ser inteligente para ello. Este es un circuito increíble donde la fuerza y la forma física del piloto jugarán un papel importante durante la semana del evento. Para lograr el máximo rendimiento, hay que dejar que el kart haga su trabajo, pero no hay margen de error en las Grand Finals, será fácil perder "momento" y en consecuencia sacrificar posiciones.

(T1)
El primer sector es algo especial, en cuesta arriba, donde se puede perder mucho tiempo, y hay que mantener el acelerador a fondo. La curva 1 es probablemente la mejor para adelantar, que se aborda tras un pequeño toque de freno, mucho tiempo de inercia y aceleración temprana. Después hay que confiar en el agarre del kart y trazar bien la sección de "zig-zag" izquierda-derecha-izquierda (T2-T4) que tiene una ligera elevación hacia arriba y hacia abajo, donde si se comienza mal, perderemos la línea correcta y terminaremos fuera de la misma. Este es un tramo de gas a fondo.
.jpeg)
(T2)

(T3)

(T4)
Después viene una subida al final de la cual nos encontramos con una curva a derechas, donde no se puede ver la pista al otro lado y que afrontamos con una fuerte frenada. A lo largo de esta horquilla T5, hay que tratar de mantenerse dentro de los límites de la pista sin sobrepasarlos en la salida. T6 es un giro a derechas cuesta abajo, donde hay que llevar tanta velocidad como sea posible. Es amplio, pero hay que mantenerse en la trazada. A continuación se pasa por la curva a izquierda (T7) a fondo donde el circuito se nivela y frenamos brevemente pero con fuerza en T8, dejando que el kart cambie la carga de lado al girar. Apuramos hasta los pianos sin llegar a tocarlos, manteniéndonos en los límites de la pista.

(T5)

(T6)

(T7 / 8)
Después de este tramo llega una recta cuesta arriba hasta la T9 a toda velocidad, donde la pista es ancha con varias líneas posibles de trazada. T9 es una curva realmente complicada donde no se puede ver lo que hay más allá, hasta que estás dentro. También aquí es mejor mantenerse alejado de los bordillos, particularmente agresivos.

(T9)

Después de T9 seguimos en subida por la curva rápida a izquierda T10, acelerando a fondo para luego bajar por la curva rápida T11 a derechas que deriva en una breve recta hasta T12. A esta curva a izquierda se llega a mucha velocidad para frenar brevemente pero con fuerza.

(T10)

(T11)

(T12)
A continuación la pista es más llana hasta que llegamos a la curva de derechas T13, para volver a subir ligeramente después. Esta sección se puede comparar con el tramo final del circuito de Portimao, donde ya se han disputado las RMCGF, ya que se toma la T14 con el pedal del acelerador a fondo hasta encarar la recta de meta.

(T13)

(T14)

(Línea de meta)
Tanto para los pilotos como para la mecánica, el calor de Bahrein será un desafío, también para los neumáticos, que estarán bajo carga constante, dejando poco tiempo para enfriarse. Las altas presiones pueden ser rápidas de partida, pero considerando el diseño, es vital manejarlas bien para reducir el desgaste de las gomas. El polvo y la tierra hacen que una salida de pista en este circuito se traduzca en una pérdida considerable de tiempo y posiciones. BIKC se considera una pista de rango medio para los motores donde los rebufos pueden ser un factor importante.
