España corona a los Campeones del Mundo en Campillos

- Races
Broche de oro a la temporada de Karting FIA, con grandes remontadas en mojado para los españoles, destacando en OK, Rubén Moya que se hacía con la 8º plaza y Pedro Hiltbrand con el top10. Aaron García 18º en OK-J pese a una penalización. Kean Nakamura y Tuukka Taponen nuevos Campeones del Mundo en OK-Junior y OK respectivamente.


La última jornada del mundial comenzó con el asfalto mojado por la lluvia caída durante la noche. La primera clasificatoria del día tuvo lugar en condiciones mixtas, para dar paso a un asfalto casi seco, pero con la amenaza constante de agua, que ofreció carreras emocionantes, como la que disputó Adrián Malheiro en la que remontó 25 posiciones para hasta terminar cuarto. Algunos se quedaron cerca del pase a la final, como es el caso de Eric Gene, 40 en el ranking de OK-J o Bruno del Pino, 38 en el de OK.

Ranking Clasificatorias OK-J

Ranking Clasificatorias OK

Concluídas las mangas, la pole en OK-J se la adjudicó David Walther, mientras que en OK lo hizo Ugo Ugochuwku. De nuestros representantes, cinco lograron el difícil pase a la final.
En OK-Junior, lo hicieron Aaron García, que partía en la fila 15 de parrilla, acompañado en el misma por Enzo Tarvanichkul, piloto de DPK que corre con licencia española, precediendo ambos a Oleksandr Bondarev (Honta Racing), en la 16. En OK los finalistas fueron Daniel Briz, después de un gran papel en la mangas, situado en la quinta fila, Pedro Hiltbrand, que partía en la 12 y Rubén Moya en la 15. Las dos finales se disputaron en condiciones de agua, bajo una fina lluvia intermitente.

En la de OK-Junior, Aaron García protagonizó una gran carrera en su primer mundial, sin cometer errores pese a lo delicado de la pista, cruzando la meta 18º, después de remontar 13 posiciones. Sin duda un gran resultado para el piloto español. Bondarev pasó bajo la bandera a cuadros 28 y Tarvanichkul 31. La victoria y el título de campeón del mundo fue para Kean Nakamura, el primer japonés en lograrlo, pese a que cruzó la meta a 4,7 segundos de Freddie Slater, quien sufría una penalización de 5 segundos (spoiler), teniendo que conformarse con el subcampeonato. El podio mundialista en la categoría, lo completó el ruso Anatoly Khavalkin.
FINAL OK-Junior

En OK, el finlandés Tuukka Taponen no dio opción a sus rivales, arrebatando a Rafael Camara el liderato en el quinto giro, para no abandonarlo hasta la meta, cruzando la misma como flamante campeón del mundo de OK 2021. Arvid Lindblad subió al segundo cajón como subcampéon y Luigi Coluccio cerró el podio. En cuanto a los pilotos españoles, Rubén Moya tuvo una gran actuación, materializando una espectacular remontada de 22 posiciones, que le llevó del puesto 30 de salida al 8º en meta. Dos puestos por detrás, 10º, también después de recuperas numerosas plazas, finalizó Pedro Hiltbrand, mientras que Daniel Briz sufrió más en la segunda mitad de carerra, conluyendo 17º.
FINAL OK

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook