Comienza el evento más esperado del año, con importante presencia española en la pista y los ojos puestos en el cielo ante la más que segura, llegada de la lluvia los próximos días.
Terminó la cuenta atrás, que comenzó el pasado 21 de septiembre, cuando la FIA confirmó en un comunicado oficial, que España acogería del 28 al 31 de octubre, en el KartCenter Campillos, el Campeonato del Mundo de las categoría OK y OK-Junior.
Finalmente, tras una primera toma de contacto en competición oficial con el trazado para muchos pilotos y equipos, la pasada semana en la última cita del calendario de Champion of the Future, hoy el Campeonato del Mundo echa a andar en el trazado andaluz con los primeros entrenamientos libres.
Quedan por delante días intensos de competición, más aún si cabe, con la lluvia que a buen seguro según todas las previsiones, caería el fin de semana en Málaga, cuando tengan lugar la crono, clasificatorias y finales, lo que también abre más todas las previsiones en lo deportivo, pues los equipos no han tenido la oportunidad de probar con anterioridad los neumáticos MG de agua, con el nuevo asfalto de Campillos mojado.
Esto podría dar algo de ventaja a los pilotos de aquellos países más habituados a las carreras bajo la lluvia, pero los españoles, los más numerosos en pista, harán valer el factor casa para lograr el mejor resultado posible.
En OK, Pedro Hiltbrand después de subir al podio la pasada edición en Portimao, luchará por conseguir en España, su segundo título mundial, tras el logrado la temporada 2016 en Bahrein. Daniel Briz y Rubén Moya, en un gran estado de forma, serán otros de los pilotos españoles que podrían dar una alegría a los aficionados españoles, junto a Bruno del Pino, José Antonio Gómez, Daniel Nogales, Yeray Vaello, Jaime Sanz, Álvaro Hernández, sin olvidar a la venezolana afincada en nuestro país, Albany Vivas.
En OK-Junior, con más de un centenar de pilotos, alcanzar la final será ya de por sí un logro, algo por lo que si didad pelearan Adrián Malheiro, Nacho Tuñón, Lucas Fluxá, Edu Robinson, Juan Cota, Eric Gené, Alberto Hurtado, Joan Aluja, Aaron García, Denis Curavale, Adriá Mustienes, Jan Peral, además de los foráneos Andrés Cárdenas y Enzo Tarnvanichkul que corren con licencia española.
Mañana viernes a partir de las 15:00, comenzarán las sesiones de entrenamientos cronometrados y de forma oficial la competición, donde lograr una buena posición en el ranking, será como siempre, determinante.