Días después de ocupar el cajón más alto del podio de Campillos, analizamos con Pablo Rodríguez Puente las claves para el equipo de cara al Campeonato del Mundo OK/OKJ 2021, que arranca de forma oficial mañana en el circuito malagueño.
El de Campillos, será el primer mundial para DPK Racing en España, y el octavo en su historia, después del que disputara en La Conca (Italia), Bahrain International Kart Circuit (Baréin), PFi (Inglaterra), Alahärma (Finlandia), Portimao (Portugal) y los dos en Kristianstad (Suecia), uno de ellos este mismo año, en la categoría KZ2.
Para DPK, equipo protagonista por méritos propios en el paddock internacional, será además el evento mundialista con más pilotos en sus filas, de diferentes nacionalidades: Nacho Tuñón, Andrés Cárdenas, Ethan Nobels, Mark Dubnitski, Kaius Torvinen y Dome Kakkonen en OK-Junior, y Nikola Tsolov, Daniel Briz, Iván Dominguez, Nikolas Pirttilahti, Maksymilian Obst junto a Álvaro Hernández en OK."Contamos con doce pilotos en total, seis en cada categoría. Es una cantidad de pilotos considerable y les estamos muy agradecidos por confiar en nosotros. Ante este número de pilotos, lógicamente tuvimos que ampliar el personal para dar un buen servicio" afirma Pablo.

Se trata además de un campeonato del Mundo FIA, que tras la imposibilidad de que pudiera llevarse a cabo con garantías en Brasil, llegó en el último momento y por sorpresa a nuestro país, algo que el karting español aplaudió, ya que representa además un escaparate excelente para promoción de nuestro deporte en España. "Estamos encantados de venir a correr a Campillos, un circuito muy bonito donde Martin Reuvers y su equipo siempre nos han tratado estupendamente. Para España y sus aficionados al Karting por supuesto que es positivo pero se debe trabajar en otras áreas para hacerlo más accesible a la gente y que el karting español se vea más beneficiado".
Aunque la actividad en pista comenzará el jueves, la pasada semana pilotos y equipos tuvieron la oportunidad de ultimar su preparación de cara a la esperada cita mundialista, con la disputa en Campillos de la Champions of the Future de OK y OK-Junior. En la prueba, DPK Racing tuvo un papel destacado, rozando en OK el top 10 con Daniel Briz y logrando la victoria final con Nikola Tsolov, después de que el piloto búlgaro marcara la pole y venciera tomas sus clasificatorias excepto una, donde terminó segundo, además de la prefinal. "Ganar en OK con Nikola fué una satisfacción muy grande, al igual que ver el rendimiento de Dani Briz en su primera carrera de OK. Pero también vimos cosas que debemos mejorar, tuvimos contratiempos en Junior que nos hicieron no estar cómodos".
.jpg)
Ahora, para el Campeonato del Mundo, según Pablo,"El objetivo sigue siendo el de siempre, tratar de ser competitivos, tener la velocidad necesaria que nos permita luchar por estar arriba. A partir de ahí, se decidirá en los pequeños detalles".
Aunque el escenario será el mismo, a diferencia de la pasada semana, y al igual que el pasado año en el mundial de Portimao, todo indica que la lluvia hará acto de presencia en Campillos durante el fin de semana, algo que daría mayor incertidumbre, emoción y dificultad al ya de por sí, siempre complicado Campeonato ded Mundo FUA Karting OK/OKJ: "Parece que el sábado y el domingo dan lluvia y eso hará que se abra el abanico de candidatos a la victoria. Creo que todos desconocemos este circuito con el nuevo asfalto en condiciones de lluvia y más aún con neumáticos MG y motores OK. Si llueve tocará empezar de cero y será un desafío enorme, pero esté mojado o seco, será extremadamente difícil".
Texto: J.omedas
Photos: DPK Racing/Manuela Nicoletti