Casi una veintena de pilotos del equipo dirigido por Francisco Rodríguez, lucharán este fin de semana en Zuera, por un pase para las Rotax Grand Finals 2021
Los últimos tickets entregados en nuestro país para las Rotax Grand Finals, se asignaron con motivo de la Copa Rotax de 2019, celebrada también en Zuera, cuatro de los cuales correspondieron a pilotos de TDKart Racing y Marlonkart, que representaron a España en la Finales de Rotax disputadas en Italia aquel año: Christian Costoya (Micro), Axel Charpentier (Senior), Adrián Pruñonosa (DD2) y Javier Campo (DD2 Master).
El pasado 2020 por culpa de la pandemia, el evento mundial de la marca austriaca no se celebró como estaba previsto en Portimao, aunque también en el país vecino, en el circuito de Braga, otros cuatro pilotos de TDKart Racing/Marlonkart habían logrado previamente el preciado ticket: Manuel Míguez (Micro), Izan Delgado (Mini), Guillermo Pernía (Junior) y Javier Campo (DD2 Master).
En 2021, los pases para las Rotax Grand Finals que se disputarán en Bahrein el próximo mes de diciembre, se asignan en nuestro país en la Copa Rotax, que tendrá lugar en el Circuito Internacional de Zuera este fin de semana, con la presencia de 19 pilotos de TDKart Racing.
En Micro el equipo contará con Alvaro Perelló, mientras que en Mini el total de pilotos asciende a cuatro: Tomas Lemos, Nikita Nikishov, Alfonso Ferreira y Amir Navarro. Cuatro serán también los pilotos en Junior, Izan Delgado, Brie Bogdan, Guillermo Pernía, Eduardo Dominguez y uno en Senior, David de la Osa.
DD2 es la categoría que presentará la parrilla más nutrida, con 23 pilotos, 9 de ellos defendiendo los colores de TDKart Racing: Gonçalo Coutinho, Adrián Pruñonosa, Guilherme Lemos, Óscar Bachero, Vicente Márquez, Manuel Jiménez en DD2 y Javier Campo, Gregorio Jiménez y Bravo Lima en DD2 Master.
.jpg)
Francisco Rodríguez confía en lograr de nuevo un buen resultado para el equipo en la Copa Rotax: "En Micro será la primera carrera en la Rotax para Perelló, así que el objetivo es aprender con vistas al año que viene, y en Mini aunque nuestros pilotos tienen algo más de experiencia, habrá que ver cómo se desarrolla el fin de semana para saber sus posibilidades. Junior es quizás la categoría donde estamos más fuertes, Guillermo Pernía ya ganó el pasado año el Trofeu Rotax en Portugal en la categoría, e Izan Delgado lo hizo en Mini, pero este año ha adaptado rápido a Junior, y también Brie Bogdan y Eduardo Dominguez han sido competitivos en los test. En Senior tenemos a De la Osa que en el Campeonato Madrileño va segundo y pienso que estará también arriba este fin de semana. En DD2 confiamos en que tanto Pruñonosa como Márquez y Coutinho pelearán por la victoria, y en DD2 Masters Campo creemos que es el principal favorito".
Adrián Pruñonosa, Gregorio Jiménez y el portugués Gonçalo Coutinho ya saben lo que es lograr el pase y disputar las Rotax Grand Finals una vez, mientras que Javier Campo, lo ha hecho en seis ocasiones, y luchará este fin de semana por su séptimo ticket. De hacerlo igualaría a Jesús Pérez-Santander como piloto español con más participaciones en las Grand Finals.
El formato de la Copa Rotax será el ya usado en su última edición, con entrenos libres el viernes y jornada de crono más dos carreras tanto el sábado como el domingo, tras las cuales, conoceremos el nombre de los representantes españoles para las Rotax Grand Finals 2021.