Hablamos con el piloto vasco de TDKart Racing (Marlonkart), actualmente líder de Senior en el CEK, una de las categorías con la parrilla más nutrida y difícil de nuestro karting.
Hola Urbeltz, comencemos por los inicios ¿cómo y cuándo fueron los tuyos en el karting?
Comencé por mi padre, me compró un kart cuando tenía cuatro años. Al principio era solo un hobby y solía rodar en el circuito de Villarcayo, hasta que un día, cuando tenía ya ocho años, me inscribió para correr en el CEK, bueno antes corrí también en el campeonato de Castilla y León.
Y pronto destacaste, proclamándote Campeón de España Alevín, con Marlonkart, a quienes sigues unido hoy día a través de tu equipo actual, TDKart Racing y luchas por un nuevo título nacional, esta vez en Senior..
Si, en 2014 ya corrí con Marlonkart, cuando fuimos campeones de España en Alevín, después estuve dos años corriendo fuera y de nuevo desde el pasado año corro con ellos. Estoy encantado en el equipo y espero seguir mucho tiempo más.
Cuando saliste a correr fuera, no tenías experiencia internacional apenas, ¿Qué supuso para ti?
Lo que más me llamó la atención era el gran número de pilotos que había en mi categoría, la 60 Mini, y también el nivel que había, fue una gran experiencia y me vino muy bien para mi aprendizaje.
¿En qué ha cambiado el Urbeltz piloto campeón de España Alevín con el de hoy día?
Al final es la experiencia sobre todo, aunque es algo que tampoco se nota mucho, porque sigo corriendo con la misma gente contra la que corría en Alevín, y ellos también han ido evolucionando. Lo que más cambia es la gestión en carrera, pero como digo, el resto también aprendió, así que al final es lo mismo, pero con más nivel.
Como piloto, ¿en qué crees que debes aún mejorar para ser más completo?
Las cronos es lo que más me cuesta, lo que peor se me da, tendría que mejorar a una sola vuelta, aunque luego no suelo tener problemas para recuperar y estar ahí, soy más piloto de carrera.
Este es tu tercer año en Senior, en 2019 fuiste subcampeón de España, aunque el pasado año las cosas resultaron más difíciles, y éste lideras la tabla en una categoría muy competida ¿donde piensas que está la clave esta temporada?
Bueno, cada temporada es un mundo. El año pasado no empezamos mal, pero al final se nos acabó torciendo, también fue un año extraño y difícil...este año es más normal, y hemos empezado con mejor pie.
En el CEK de Zuera el formato a diferencia de Campìllos, incluía las dos carreras el domingo, en lugar de una cada día del fin de semana ¿tienes preferencia por uno u otro?
Tampoco noté mucha diferencia, aunque puede que prefiera el último formato de Zuera, al final es como se corre internacionalmente.
Fuera también existe aún la prefinal y final, es decir, una sola carrera final con un único ganador y podio, ¿también te gusta más ese formato?
La verdad es que si, lo preferiría así, que la prefinal también de puntos, aunque menos, y luego haya una sola carrera final, la que más puntúe.
Siguiendo con el karting internacional, el año pasado tuviste tu única experiencia en la categoría OK, en la cita de Champions of the Future de Zuera ¿que te pareció?
Si, corrí un poco por la situación que hubo con el covid, después de tiempo sin poder correr por el parón, quería hacer de nuevo una carrera, con muchos pilotos..etc, aunque yo prefiero correr la Euro de Iame, creo que hay mayor igualdad y al final te diviertes más, y los costes son menores.
Volviendo al CEK para terminar ¿quiénes piensas que son tus principales rivales de cara al título?
Segundo está Daniel Nogales y tercero Eloi Gonzalez, creo que ellos pueden ser los rivales con más opciones, el resto está un poco más atrás ya, pero queda aún la mitad del campeonato y está todo muy abierto, puede pasar de todo.
Quedan dos carreras de aquí al final ¿cómo afrontas la próxima de Recas, vas a llevar alguna estrategia pensando en el campeonato?
Tengo ganas de volver a Recas, la última vez que corrimos el CEK en 2019 gané la segunda carrera. Sobre la estrategia de aquí al final de cara al campeonato, la verdad de momento no lo tengo pensado, dependerá de la situación y de cómo vayan las cosas en el fin de semana.
J.Omedas