El valenciano se hace con la sexta plaza en OK tras una meritoria remontada. En OK-J, Adrián Malheiro obligado al abandono y Oleksandr Bondarev roza el Top 10.
En OK-Junior, no lograba el pase a la final Eric Gené, después de finalizar 43 en el ranking tras las clasificatorias, a seis puestos del corte, Nacho Tuñón y Lucas Fluxá , pese a que lograron grandes remontadas, pero un abandono tras una mala crono les condenó, Alberto Hurtado, quien mostró un buen nivel en su primera experiencia FIA Karting en la categoría, y tampoco Edu Robinson, a quien no acompañó la suerte.
Así, el único piloto español en la final fue Adrián Malheiro, quien recuperó posiciones en las cinco clasificatorias disputadas, ganándose un puesto en la manga definitiva en la fila 15, dos por delante del piloto de Andryi Honta, Oleksadr Bondarev, quien también conseguía el pase, pese a un abandono la última clasificatoria.
La final resultó muy diferente para ambos, mientras Malheiro se vió obligado a abandonar la prueba por un fallo mecánico, después de rodar 17º, Bondarev materializaba una gran remontada de 23 posiciones, cruzando bajo la bandera a cuadros 11º.
La victoria después de un intenso y accidentado final de carrera y el título de Campeón de Europa de la categoría, fue para el británico Freddie Slater, secundado en el podio por Ean Eyckmans y Maksim Orlov.
FINAL OK-JUNIOR
En OK, también una mala crono condenó a Santi Vallvé, quien además sufría una penalización, pese a remontar en las clasificatorias, dejándole a tan solo seis puestos del corte. Rubén Moya por su parte, cuajó unas grandes mangas, remontando numerosas plazas, y ascendiendo hasta el puesto 19 del ranking, se ganaba un lugar en la 10ª fila de parrilla de la final, cinco por detrás de Bruno del Pino, quien ya había asegurado su pase el sábado.
La final, con Antonelli y Tsolov en primera fila, no comenzó bien para el piloto de DPK, pues perdía algunas plazas saliendo por el exterior y después, tras tres vueltas en régimen "Slow" debido a un accidente, sufría un contacto que le hacía perder toda opción de luchar por la victoria. Este relanzamiento de carrera, resultó muy accidentado, situación que supo aprovechar Rubén Moya, quien ya había protagonizado una gran salida, y se situaba en una impresionante cuarta posición.
El español después retrocedió dos posiciones, pero se mantuvo firme en una sexta plaza que defendió durante toda la prueba hasta la bandera a cuadros, logrando un excelente resultado, máxime teniendo en cuenta que comenzó el evento en el puesto 46 tras el qualifying, lo que se traduce en un ascenso de 40 posiciones.
Las cosas para Bruno del Pino resultaron diferentes, pues abandonó en el 7º giro, cuando ocupaba la 15ª plaza. Victoria sin paliativos y título para Andrea Kimi Antonelli, el gran dominador en Zuera, con Arvid Lindblad en el segundo peldaño y Tukka Taponen en el tercero.
Final OK
Fotos: FIA Karting