Albany Vivas: "Mi objetivo es ser mejor carrera a carrera"

- Entrevista
Encuadrada en MDC Racing, la venezolana de 16 años afincada en España, tras cuatro temporadas compitiendo, se encuentra entre las pilotos protagonistas de nuestro karting.


Hola ¿Cómo y cuándo empezó tu afición por el mundo del motor y cómo diste tus primeros pasos en él?
Desde muy pequeña sentí que la adrenalina y el espíritu competitivo iba dentro de mi. Al llegar a España en agosto de 2016, sin duda mi vida cambió totalmente porque pude involucrarme en el mundo del motor, de la mano de la escuela de iniciación Team Martín Kart en Madrid, y poco después con MDC Racing.

¿Cuándo y dónde llegó tu primera carrera?
Mi primera carrera fue en el circuito Karpetania en Segovia, el 25 y 26 de marzo del 2017, en el Campeonato Madrileño y Castellano Manchego, en la categoría Rotax Junior.

¿Qué recuerdas de ella?
Recuerdo que en la crono logré conseguir el cuarto lugar y en la prefinal logré remontar hasta un segundo lugar. Lo triste fue que no la pude finalizar debido a un problema mecánico.

¿Después de estos años, en qué crees que has mejorado principalmente como piloto?
Desde mi punto de vista he mejorado en ser cada día mejor dentro y fuera de pista, además, he comprendido que en cada carrera se gana o se aprende, ya que no me doy por vencida.

¿Y en qué crees que debe mejorar aún?
De seguro uno de los puntos a mejorar son las cronos, ya que no suelo ser mi constante en ellas.                                              

¿Cómo te definirías como piloto?
Como una guerrera que siempre quiere ganar.

Después de algunos años compitiendo en España y fuera de nuestro país, ¿tienes algún circuito que te guste especialmente?
La verdad es que no tengo un circuito preferido, pero me gusta bastante el circuito de Le Mans, en Francia, por ser uno de los circuitos más míticos, y en España el circuito de Zuera por sus grandes rectas.

¿Algún piloto al que admires? 
Me llama un poco la atención el piloto Pastor Maldonado, pues el único piloto venezolano en ganar una prueba en la F1, y sin duda a Tatiana Calderón, por ser el modelo a seguir de muchas femeninas; también admiro a Charles Leclerc junto a Carlos Sainz y por ser un piloto excelente, a Lewis Hamilton.

¿Cuál ha sido tu mejor momento dentro del Karting hasta la fecha? ¿aquel que recuerdas con cariño?
Son infinitos, ya que vivo cada carrera como si fuese la más importante. Pero debo destacar que luego los dos sub campeonatos regionales de Madrid consecutivos, en 2017 y 2018, en la categoría Junior, y mi primer año en Senior X30 en 2019, fui campeona absoluta y a su vez siendo la primera fémina en ganar un regional en dicha categoría. No podría olvidar la Ladies Cup de la Iame Series France en Septiembre de 2020 en Varennes, Francia...la idea de compartir una numerosa parrilla de solo mujeres de todas partes del mundo era sorprendente y único aquel momento, y aun mejor siendo mi primer podium Internacional, ya que logré un segundo lugar con mucho sabor a primero…

Y en cambio...¿cuál es el más duro o difícil?
Cuando no logro finalizar una carrera… 

Tu unión con MDC Racing dura ya muchos años ¿qué encontraste en el equipo?
 Además de encontrar pilotos y mecánicos que han sido leyendas en karting español e internacionalmente, son una gran familia donde los valores de amistad, respeto, competitividad, generosidad y unión nos catalogan como los mejores .

La presencia de chicas en karting, aumenta cada año ¿crees que ya os mira con normalidad y recibes el mismo trato por parte de tus compañeros?  
Ciertamente vamos en aumento y lo mejor es que ya estamos en la lucha por los primeros puestos y de seguro muy pronto ya estaremos en los podium de grandes campeonatos nacionales e internacionales, de manera constante.

¿Hay algunas cosas al respecto que deben mejorar?
Pienso que siempre se puede mejorar… como por ejemplo, tener un mayor estímulo por parte de los organizadores de eventos y campeonatos, más que todo por los nuevos pilotos tanto chicas como chicos que pueden surgir. En el caso de las chicas se nota más, ya que de 135 pilotos del CEK, solo siete son chicas, sin duda es una gran tarea de Reflexión. 

¿Cuáles son tus objetivos de aquí al final año? ¿Y más a largo plazo?  
Ser mejor carrera a carrera, consolidarme en la categoría Senior nacional e internacional, trabajar para ser la número uno femenina y dar el salto a la F-4 hasta llegar al punto máximo.

J. Omedas

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook