Charlamos con el ex-piloto almeriense, quien después de una intensa etapa al volante en karting y monoplazas, dirige desde hace tres años junto a Ángel López, el equipo ALC Motorsport (Kosmic).
Hola Juan, cuéntanos ¿cómo y cuándo fueron tus inicios?
Empecé a montar en kart a los 5 años, en la pista de Viator, Almería, que estaba al lado de donde vivo...iba al circuito en bicicleta, ahí fue donde hice también mi primera carrera.
La primera de muchas donde lograste victorias y títulos, ¿durante cuánto tiempo?
Gané varias veces el Campeonato de Andalucía y de Levante, y también corrí algunas pruebas del catalán, donde logré un subcampeonato. A nivel nacional fui subcampeón en la categoría Yamaha. Corrí en karting hasta 1998, luego ya pasé a Formulas
Diste el salto muy pronto, ¿qué edad tenías??
Tenía 15 años cuando empecé en monoplazas, en la Formula Toyota 1.300.
Y pronto llegaron también los resultados ¿no?
Si, en mi segunda temporada, con 16 años, me proclamé Campeón de España, antes de pasar a la F. Renault 1.600, donde también logré el título. Después también corrí en la F-3 Española, quedando primero entre los Rookies y menores de 18 años, y en la F- Nissan, logrando la sexta posición en el europeo.
¿Hasta cuando corriste en fomulas?
Mi último año en monoplazas fue 2005, en la Eurocup Formula Renault 2.0, donde ya se necesitaba presupuesto demasiado alto y tuve que dejarlo, allí corrí con varios pilotos que acabarían llegando a la F-1.
Fue el presupuesto lo que te hizo colgar el casco, pero iniciaste tu etapa de mecánico, regresando a los orígenes, al karting...
Si. Empecé de mecánico en varios equipos, y desde hace tres años, dirijo junto a mi amigo Ángel López, antiguo rival en la pista antes, y socio ahora, ALC Motorsport.

El equipo compite con chasis Kosmic, ¿siempre usasteis material de OTK?
Si, siempre con OTK, antes con Tony Kart y ahora con Kosmic. Para nosotros es la mejor opción, por rendimiento y calidad. A finales del pasado año llegamos a un acuerdo con Miguel y Patricia de Marlonkart, y nos convertimos en el equipo de la marca en España. Estamos muy contentos de trabajar con ellos, también con Virage Racing Team, con quienes colaboramos mutuamente.
¿Cuál es exactamente tu papel en ALC y que es lo más complicado del mismo?
Dentro del equipo soy el director deportivo. Lo más complicado siempre es gestionar a los padres, ya que aunque todos quieran ganar, no siempre pueden llegar los resultados deseados. Hay que explicar bien las cosas, y trabajar para que todos consigan los mejores resultados dentro de sus posibilidades, ya que son diferentes para cada uno, y también los objetivos deben ser diferentes.
¿Hay algún momento hasta la fecha al frente del equipo, que recuerdes de forma especial?
Los mejores momentos en mi trabajo son los logros con los títulos obtenidos en los últimos años, ganando el campeonato de Andalucía y los podiums en el nacional de Campillos.
Cómo responsable de un equipo andaluz y tú cómo almeriense ¿Cómo ves el karting en Andalucía en este momento?
Siempre es complicado. Creo que somos una de las comunidades con menos presupuesto, para un deporte que siempre es costoso. Pero tenemos buenos circuitos y creo que el nivel de pilotos es bastante bueno. Los pilotos andaluces que salen al nacional suelen situarse en la parte alta.

¿Cuales están siendo los planes de ALC Motorsport esta temporada y en que certamenes?
Estamos haciendo el Campeonato de Andalucía, donde lideramos y optamos al título en todas las categorías. También corremos en el CEK en la categorías Academy, Mini y Senior, y los objetivos serían hacer podium en Mini Rookies con Leo Pérez en la clasificación general, ganar la Academy con Iván González, y en Senior conseguir ir rápido con los pilotos que tenemos.
Corriste como piloto antes y como equipo ahora en el CEK ¿algo que en lo que en cambio preferirías de tu etapa?
Yo creo que en el CEK estaría mejor poder entrenar también los jueves, no solo viernes, como hacíamos antes, y al final los costes no se reducen, porque todo el mundo va a rodar el fin de semana anterior.
¿Y en qué crees que ha mejorado?
Pues ahora hay cuatro pruebas, eso te da muchas más opciones de poder ganar si en alguna tienes algún percance, porque cuando yo corría solo eran dos pruebas. En la actualidad es un campeonato muy profesional, antes no llegaba al nivel que tiene ahora. También hay mucha igualdad mecánica, ya que todo es monomarca.
J.Omedas