Una de las figuras más importantes de nuestro automovilismo, habla con Vroom antes de su vuelta a la competición el próximo fin de semana, dentro del Campeonato de España de karting en la categoría KZ. Reflexivo y cercano, Jaime Alguersuari ha vuelto para disfrutar y divertirse, algo que ya está haciendo.
Hola Jaime, ¿cómo han ido los test en Campillos con MDC Racing previos al arranque del Campeonato de España de Karting?
Muy bien. Hemos rodado todo el fin de semana, dando vueltas y probando cosas, que es lo que necesito ahora, aun tengo que mejorar, pero me siento muy bien. Estoy encantado en el equipo, Oriol Dalmau es un gran tipo, me han recibido todos con los brazos abiertos y estoy muy contento.
¿Cuanto tiempo estuviste sin rodar en kart tras tu retirada de las carreras?
Creo que fueron unos siete u ocho años. Corrí el mundial de KZ1 en Varennes en 2013, esa fue mi última carrera en karting, después corrí en Formula E y me retiré, y ya no volví a entrenar en kart ni nada, hasta meses atrás cuando volví a hacerlo en el circuito de Sete Gibernau. Ahí me planteé volver y después llegó el acuerdo con CRG, que se ha portado genial conmigo.
¿Cómo está siendo la vuelta al paddock y el ambiente de los circuitos?
La verdad es que soy muy feliz. Ahora me dedico a la música, y la pandemia ha paralizado mucho el ocio nocturno, y las posibilidades para mi de viajar, y compartir mi música con la gente. Estaba en un momento de mi vida que necesitaba un nuevo impulso, un nuevo reto, una inspiración especial para seguir ilusionado. El karting siempre ha estado en mi corazón y me está dando eso.
Parece que la vuelta al karting signifique para ti algo más que simple diversión...
Todos necesitamos nuevos impulsos y retos, que nos hagan seguir evolucionando...para mi volver al karting era salir del estudio de música, en cierta parte mi zona de confort. Volver a conectar con algo que me lo ha dado todo, conocer a gente nueva en el paddock, ver a los niños ilusionados, eso me llena de inspiración y esa energía positiva es algo que te llevas. Posiblemente sea algo que también me ayude en mi música.
A nivel técnico o deportivo, ¿qué reto supone esta nueva etapa?
Para un piloto completo, una de las cosas más difíciles, no solo es ser rápido, sino entender por qué va rápido...o por qué va lento. Tengo que probar material, comprender cómo se comporta un eje u otro, bujes diferentes, asientos más o menos rígidos, compuestos de neumáticos, en diferentes condiciones de pista...son cosas que conozco del pasado, pero tengo que volver a familiarizarme con todo ello y entenderlo bien. Y si hablamos de un Campeonato del Mundo de Karting, la exigencia es máxima, quizás la considere la disciplina del automovilismo más complicada.
Tu primera carrera será esta misma semana en Campillos, en el arranque del Campeonato de España 2021, ¿con qué objetivos acudes a la cita?
Correr el CEK se planteó con la idea de hacer carreras de entrenamiento. Lógicamente me gustaría ganar y estar estar delante, pero ahora mismo no puedo decir lo que va a ocurrir, me planteo la cita como un test. Como decía antes, necesito probar cosas. Lo más importante es dar vueltas para extraer conclusiones y estar lo mejor preparado de cara al mundial, con una base sólida a nivel técnico y de conocimiento del material, también físicamente.
Te encontrarás a muchos pilotos de Mini que se inician en karting, con sueños por cumplir, objetivos a temprana edad, quizás la F-1 en la mente, no solo ellos, a veces también los padres ¿qué piensas de todo ello después de haber estado en ambas realidades?
Es un tema importante, y que no solo se ve e los karts, también en las motos, en el golf, en el tenis, en muchos deportes. Es algo que he comentado con mi padre años después, porque curiosamente, en mi caso en concreto, en mi familia, cuando empecé a correr en karting, nunca se habló de llegar a la F-1, ni a ningún lado ...
Lo hacías sin presión, ni objetivos concretos o a largo plazo...
Exacto. Cuando yo empecé, no quedaba delante, al revés, quedaba detrás, y cuando me quitaba el casco quería jugar al fútbol con mis amigos, en el paddock. Esa inocencia, esa despreocupación es lo que te hace ser tú, porque eres un niño, sin ninguna presión. Hay que dejar fluir a los niños, sin "robotizarles". Ese el mensaje que transmitiría, que lo den todo, pero que disfruten del momento y del privilegio de estar un fin de semana en una prueba de karting.
Muchas gracias, y espero que también disfrutes al máximo en tu vuelta al karting.
Seguro que si, gracias.
J. Omedas