Adrián Malheiro 16º, de nuevo el mejor de los nuestros en OK-J, Bruno del Pino y Rubén Moya, 13º y º14 respectivamente en OK.
Al igual que en la primera cita en Genk, Adrián Malheiro lograba llegar a la final, finalizando el evento como el mejor de nuestros pilotos en la categoría OK-Junior. Tras situarse 34 en la crono, avanzó en el ranking en la clasificatorias, ganándose un puesto en la décima fila en la final (P21). En la manga definitiva, llegó a rodar 12º tras un inicio accidentado de carrera que obligó a neutralizar la prueba, para después perder alguna plazas y concluir 16º, en cualquier caso un resultado positivo. También el hispano-ucraniano Oleksadr Bondarev alcanzó la final, donde materializó una remontada de 11 puestos para terminar 21º, cinco puesto por delante del piloto peruano de DPK, Andrés Cárdenas. Victoria para el brasileño Matheus Ferreira, quien se imponía por medio segundo sobre el ruso Kirill Kutskov.
Final OK-Junior
En OK lograban pasar a la final Bruno del Pino, pese a no poder disputar una manga, y Rubén Moya, quien tras una crono discreta, remontaba a marchas forzadas en las clasificatorias. Ambos continuaron con su buen nivel en la final, desde la salida, en la que lograban evitar los contactos, y realizon una carrera en remontada, ganando numerosos puestos a lo largo de la misma: 8 en el caso de Del pino, quien partió 21º y cruzó bajo la bandera a cuadros 13º, y hasta 13 en el caso de Moya, quien desde el P27 de parrilla, finalizó 14 (el mejor entre los pilotos CRG), después de una gran inicio de carrera. El búlgaro de DPK Nikola Tsolov, también llegó a la final, pero una salida de pista, le obligó a abandonar. La victoria se la adjudicó con autoridad el italiano Andrea Kimi Antonelli, por delante de Rafael Camara y Arvid Lindblad, segundo y tercero respectivamente tras librar su duelo particular hasta la meta.
Final OK
Foto: Tony Kart