"Nuestro objetivo siempre es disfrutar y aprender al máximo"

- Entrevista
Hablamos con Emilio Segura, responsable de ECK (Tonykart), equipo con sede en Castellón que esta temporada afronta un completo calendario de pruebas de ámbito regional, nacional e internacional.


Cuéntanos Emilio, ¿Cómo comenzaste tu andadura profesional dentro del karting?
Después de un par de años en karting como piloto, comencé a hacer de copiloto en rallies primero, para pasar luego ya a correr yo. En ese tiempo también empecé haciendo de mecánico y coach en karting de mi sobrino en 2010, en Marlonkart.

¿Cuando llegó la etapa al frente de tu equipo ECK?
En 2013 cuando se creó de forma paralela Desigual Motorsport, me encargué de la dirección, hasta 2016, cuando comencé con mi propio equipo, ECK. Todo ese tiempo y en las diferentes estructuras, siempre ligados a Marlonkart y su marca de chasis, a quienes agradezco mucho su apoyo en todo momento.

Esta temporada habéis disputado ya pruebas del CKCV, Hivern Karting e Iame Winter Cup, ¿en qué campeonatos correrá el equipo de aquí al final de año?

Seguiremos en el Campeonato de la Comunidad Valenciana, y haremos el Campeonato de España. También vamos a correr la prueba de las Iame Euro Series de Zuera, además de Castelletto.

¿Quienes son los pilotos de ECK esta temporada?
En Mini tenemos a Raúl Martínez, Giovanni Tarazona y Leoni Martínez, en Junior a Oliver Martinez y Eduardo Dominguez, y esperamos contar de cara al CEK también con dos pilotos de Canarias, Amir Navarro en Mini y Anuar Navaro en Academy.

Como equipo de Castellón, tenéis la suerte de contar en la región con un campeonato como el CKCV...
Creo que la Federación está haciendo un gran trabajo, de forma muy profesional, da un buen trato, se preocupa por los equipos y por eso muchos apuestan por participar en el valenciano.

En tu faceta de "coach", también realizas cursos de pilotaje en el Circuito Marlonkart de Oropesa, ¿en qué consisten?
Si, hacemos cursos en grupo, para gente que ha aprobado el kart de alquiler y quiere aprender más, tratamos las nociones básicas para mejorar la conducción. Y también hacemos cursos más personalizados, para quienes quieren probar un kart de competición de 2T, y avanzar más en el pilotaje.

¿Cuales son los fallos más comunes que ves en quienes acuden a los cursos?

Quieren aprender más rápido de lo que pueden, y ahí es donde cometen los errores. Hay que ir poco a poco. Aprender a lo mejor en qué puntos tienen que sacrificar para ir más rápido...etc.

Para quienes ya han acumulado suficientes vueltas y quieren dar el salto a la competición, ¿qué consejo das?
Cuando son pequeños, a los padres les digo que intenten disfrutar, sin pensar tanto en los resultados. Y si es posible y el padre puede ser su mecánico, dentro o no de la estructura de un equipo, mejor. En los inicios lo principal es disfrutar.

¿Esa es la filosofía en ECK?
Nuestro objetivo siempre es disfrutar y aprender al máximo. Quiero para el equipo un ambiente familiar, sin demasiados pilotos, y que disfruten, que vivan el karting como una iniciación al automovilismo, sin el objetivo o la presión de ganar un título. Está claro que a todos nos gusta ganar...pero al final solo lo puede hacer uno, y el que termina por ejemplo quinto no significa que sea malo...

Sin embargo sí hay quienes lo plantean de otra forma: el único objetivo siempre es ganar...
Puedes plantearlo también así...pero acabarás quitándole al niño tiempo de hacer otras cosas necesarias para él. Los niños no pueden dedicarse exclusivamente al karting, tienen que estudiar, tienen que jugar y tener sus vidas. Cuando estaban las categorías Alevín y Cadete por ejemplo, a veces veía presión por hacer campeón Alevín a un niño en solo dos años antes de pasar a Cadete...

¿Crees que la unificación de ambas categorías en Mini, ha servido para quitar esa posible presión a los más pequeños que empiezan en la categoría?
Si, en ese sentido si. Al padre y al niño les das un abanico de tiempo mayor, saben que estar en la segunda mitad de la tabla es algo normal y pueden aprender con menos presión.

JF Omedas

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook