Hablamos con uno de los pilotos más victoriosos de nuestro país, a quien ahora los resultados acompañan en su nueva etapa al frente de MDC Racing (JF Omedas)
Hola Oriol, cuéntanos, ¿cuándo nació exactamente MDC?
"MDC Racing se creó el año 90 en automovilismo, cuando mi padre corría, en Car Cross. Después en 1997, cuando empecé a correr yo en karting, el equipo comenzó su andadura dentro del karting, hasta ahora".
Durante ese tiempo, competiste y lograste numerosas victorias y títulos, ¿hasta cuándo corriste exactamente?
"Mi última temporada de piloto fue la de 2017. Después del mundial Rotax en Portimao en DD2, hice la Copa de Campeones en KZ2, y esa fue mi última carrera como piloto".
¿Cual es el mejor recuerdo que guardas aquella etapa?
"Como piloto el mejor recuerdo que tengo es el de las Rotax Grand Finals de Nola 2013, en Estados Unidos. No solo por el podio que logré, también por la experiencia de ir al otro lado del mundo a competir en una prueba de máximo nivel".
Inmediatamente después de "colgar el casco", ¿pasaste ya al lado técnico del equipo?
"Si, después de mi retirada comencé a hacer de mecánico, y a partir del final de temporada de 2019, después de lograr el Campeonato de España Senior para CRG con el equipo, tomé yo la dirección de MDC, en la Copa de Campeones de aquel año".
Y ya en esa transición, trabajando con CRG, convirtiéndose MDC en el equipo principal de la marca en España ¿no?
"Si, siempre apoyados por CRG Factory y Sport Kart, somos la mayor estructura de la marca en España, y también la que cuenta con más pilotos".
De hecho es habitual verte en carreras internacionales con el CRG Factory Team..
"Los últimos cuatro años aproximadamente, he estado en el equipo oficial de CRG como mecánico en varias ocasiones, normalmente con algún piloto nuestro, aunque también con otros del equipo".
¿Este año también correrán pilotos de MDC con el equipo oficial CRG?
"Si, Sandro Pérez en Mini, Adrián Ferrer en OK-J y Rubén Moya en OK".
¿Cual es la relación de MDC Racing con el CRG Factory Team en este aspecto?
"Hacemos de enlace con CRG a nuestros pilotos que quieran correr fuera en las categoría CIK-FIA, es decir, les ponemos en contacto para competir dentro del equipo de fábrica. Este año está previsto que hagan el Europeo FIA Karting, Champions of the Future y en principio, también el Campeonato del Mundo".

Antes hablamos de tu mejor recuerdo como piloto, ¿y el de tu nueva etapa?
"Como mecánico sería un peor momento que se convirtió en el mejor al final: con Rubén Moya el año pasado en el Campeonato del Mundo de OK, estuvimos delante en todas las clasificatorias y en una el motor no arrancó...tuvimos que salir de los últimos en la final, y Rubén hizo una remontada espectacular, acabé disfrutando mucho".
¿Cómo está resultando el cambio de pasar de la pista al volante, a detrás del muro?
"Antes disfrutaba ganando, ahora lo hago viendo a mis pilotos ganar, y como no se puede ganar siempre evidentemente, lo hago también cuando están en el podio o cuando veo su progresión en el tiempo, eso es señal de que lo estamos haciendo bien entre todos".
MDC es uno de los equipos que cuenta con más pilotos, ¿te resulta complicado gestionarlo?
"Realmente no mucho, porque no estoy solo. Yo siempre estoy en la pista observando al piloto, y entre el mecánico y Ricard Ferrando que se encarga de la telemetría, elegimos el set Up. Rubén Moya además de piloto hace de coach, contamos con un mecánico de Monlau de apoyo, un "recambista"...etc. Gerard Sospredra, además de estar en el equipo durante los fines de semana de competición, también trabaja conmigo después en la preparación del material para las carreras, la logística y el mantenimiento".
¿Cuáles son los pilotos de MDC confirmados para este año?
"En Senior Rubén Moya, Albany Vivas, David Rodríguez, Alejandro Huguet y Joan Pasalaigua. En junior Joan Aluja, Adrián Ferrer, Adam El Osta y en Mini Raúl González y Sandro Perez, y seguramente en KZ2, Vincenzo Marinov".
¿En qué campeonatos participará el equipo de aquí en adelante y con qué objetivos?
"Creo que este año nos hemos reforzado bastante en todas las categorías y el objetivo siempre es ganar o estar arriba en el campeonato de España. Dentro de los regionales, correremos el campeonato valenciano, y a nivel internacional, después de la Iame Winter Cup, haremos algunas carreras del Europeo de Iame, seguramente la prueba de Castelletto, además de la de Zuera, y también el mundial de Iame".
.jpg)
Por el momento, la MDC ya participó en dos pruebas, el Hivern Karting y la Winter Cup de Iame que has mencionado ¿qué balance haces de la actuación del equipo?
"En la Hivern conseguimos varios podiums, con Gerard Cebrián en KZ2, Adrián Ferrer en Junior y Sandro Pérez en Mini, que está muy bien y en la Winter Cup fuimos también muy competitivos. En Mini estuvimos siempre delante con Sandro, hicimos la pole y ganamos dos clasificatorias, pero al final con la lluvia siempre se juega todo a una carta y no pudimos hacer podio, aunque sí un quinto, contra gente muy acostumbrada a correr en agua. En Junior también estuvimos delante con Adrián Ferrer, hasta que sufrió un toque y tuvo que salir último en la final, donde remontó 19 posiciones, y también Joan Aluja remontó, más de diez puestos. En Senior Rubén Moya fue muy rápido en agua en la final. Creo que el comienzo de temporada ha sido positivo para el equipo".
Suerte y que lo siga siendo durante el resto de la temporada.
"Muchas gracias".