Durante su mandato como presidente de la Federación de Automovilismo de la Comunidad Valenciana, el karting de la región goza de buena salud, a pesar de las dificultades generales actuales a causa de la pandemia. Defensor a ultranza del karting como base del automovilismo, no duda en enfundarse el mono y ponerse al volante de un kart para competir, como hará en la próxima edición del Hivern Karting. (J. Omedas)
Hola Nacho, anunciaste días atrás que competirías en el VII Hivern Karting, en la categoría KZ2, ¿cuando fue la última vez que corriste?
Mi última carrera fue precisamente la Hivern del año pasado, después volví a rodar en agosto y desde entonces hasta el pasado fin de semana no había vuelto al kart.
¿Cómo te encontraste de forma?
Físicamente me encontré bastante bien, si que es verdad que noté un poco el cansancio en los brazos y las manos, pero en general puedo terminar bien el día.
.jpg)
Has disputado todas las ediciones celebradas del Hivern Karting, ¿con qué objetivo participas en la próxima?
Bueno, al final es "mi carrera", quiero divertirme, pero intento siempre estar en el podio, esa es la idea. Si viera que no me encontraba bien físicamente por ejemplo o no tuviera opciones, no participaría por participar...

Continuemos con cuestiones federativas y el karting en la Comunidad Valenciana, donde a pesar de la pandemia, ha sido la región donde más carreras se han celebrado...
Siempre hemos tenido mucha coordinación con la Dirección General de Deportes, que a su vez ha estado muy coordinada con Sanidad, en ese sentido hemos tenido tranquilidad de cara a la celebración de las pruebas. Nos ha afectado en cuanto a los protocolos, por las restricciones y normativas evidentemente, pero hemos conseguido celebrar todas las pruebas, excepto una que estaba programada durante el confinamiento, creo que con buena participación.

Pasemos a un ámbito más general de nuestro karting, ¿cual es tu visión del mismo en la actualidad?
Si tuviera que resaltar algo, diría que veo con preocupación la ausencia de nuevos pilotos. No están llegando "por debajo", en las categorías pequeñas, o no los suficientes.
¿A qué crees que se debe?
Es difícil, creo que parte del problema está a nivel autonómico, es el escenario donde debería comenzar la captación de nuevos pilotos, esa es la cantera. Si cada autonomía consiguiera aunque fuera dos pilotos nuevos de los pequeños cada temporada, la situación sería diferente...
¿Qué se podría hacer para cambiar esta tendencia?
En la Comunidad Valenciana tenemos planeado un proyecto, una Liga Interescuelas, con el respaldo del Circuito de Cheste a través de su escuela (Formula de Campeones) y la FACV, para acercar el karting a quienes no lo conocen, y ayudarles a empezar en este mundo.
¿En qué consiste el proyecto?
El objetivo es ir a colegios, y presentar el proyecto, enseñar a los niños qué es el karting, y con los interesados, crear equipos de cuatro pilotos por escuela, niños que no tengan ningún conocimiento de karting, para competir en un campeonato subvencionado de iniciación. Se les proporcionará casco, mono, guantes, kart completo y todo lo necesario para facilitarles el acceso a este primer escalón.
¿Con qué tipo de kart y para cuándo sería?
El motor está por decidir, pero se elegiría evidentemente uno de poca potencia, ya que hablamos de niños sin ningún tipo de experiencia al volante. El proyecto estaba listo y debía haber comenzado en 2020, pero la pandemia y las limitaciones sanitarias lo pararon. Por el momento tendrá que esperar a que la situación se normalice.
Esperemos que sea pronto, suerte.
Esperemos, gracias.