Muchos de los jóvenes que hoy día corren en karting en España, quizás lo hacen, y sin saberlo, gracias al valenciano, fallecido a causa de un paro cardiaco, a los 60 años.
Que el karting sufrió un "boom" en España a raíz de la irrupción de Fernando Alonso en la F-1, es algo innegable. Sin duda el talento único del austuriano y su esfuerzo, hicieron posible lo impensable hasta entonces para un español en la F-1, aunque para ello necesitó encontrarse en su camino, a las personas adecuadas, en el momento adecuado. Una de ellas fue sin duda, Arián Campos.
Alonso pasó del karting a los monoplazas en 1999, a la Formula Nissan, de la mano del valenciano, quien no dudó en ficharlo para su equipo. Campos Racing había ganado el certamen el año anterior con Marc Gené, y el asturiano se hizo con el título en su debut, lograndolo su compañero Antonio García un año después. Para Fernando era el inicio de su exitosa carrera automovilística, pero también para Adrián como team manager, presidente y CEO de Campos Racing, logrando importantes logros y ayudando a numerosos pilotos en sus carreras deportivas.
Anteriromente Adrián Campos fue piloto de F-1 entre los años 1987 y 1989, una época en la que la máxima expresión del automovilismo, no gozaba ni de lejos de la presencia en los medios de comunicación de la actualidad en nuestro país. Tampoco de popularidad en la población española.
Muchos de los jóvenes que hoy día disfrutan de un kart, quizás lo hagan porque sus padres les transmitieron una pasión que, a lo mejor, creció en ellos años atrás. Quizás a finales de la década de los 80, cuando entre otros, un valenciano llamado Adrián Campos, competía en la F-1 con el equipo Minardi, y traía aunque fuera por unos minutos, la categoría reina del automovilismo a los televisores de España.
DEP Adrián Campos, sin duda, persona clave en la historia de nuestro automovilismo.