A las puertas de una nueva temporada, conversamos con Miguel Falcó (Marlon Kart), sobre lo ocurrido la pasada campaña y la situación actual de nuestro karting.
Hola Miguel, atrás queda ya la temporada 2020, una de las más extrañas y complicadas para todos…
Si, ha sido un año difícil por el covid, con mucha incertidumbre. Se vivía todo lo de las carreras un poco al día, las preparabas y luego a lo mejor no se hacían, o las tenías que hacer sin haberlas podido preparar como antes. También tenías que mover toda una infraestructura, organizar viajes, etc. de un día para otro, ha sido complicado para todo el mundo…
A pesar de todo, TDKart-Marlonkart terminó el año con buen sabor de boca, con un podio en la última carrera de la temporada para en el Lecont Trophy de diciembre.
Si, terminamos bien, sobre todo en Senior, con el podio de Urbeltz Moar, y con Max Mayer muy competitivo también. Pensando en el año que viene, son dos pilotos que van a estar dando guerra en la categoría seguro. Trabajaremos para ser competitivos en todas.
Siguiendo con el LeCont Trophy, parece que la opinión general fue positiva respecto a los neumáticos, ¿cuál es la tuya?
Nos gustaron, es un buen neumático. Se vieron muy pocas diferencias entre un juego y otro, las prestaciones y duración fueron buenas, también la atención, la experiencia fue positiva.
A nivel internacional, se suele cambiar de marca de neumáticos cada cierto tiempo en las diferentes categorías, ¿Crees que sería positivo hacer lo mismo en el Campeonato de España?
Si, creo que sería positivo alternar en el CEK, cada cierto número de temporadas. Si siempre tienes lo mismo al final te acomodas, y también a lo mejor para un chasis una marca de neumático va mejor que otro, y es bueno que no haya siempre la misma. Y como dices, a nivel internacional ya ocurre así.
Siguiendo con el CEK, el pasado año fue el de la llegada de la nueva categoría Mini, ¿Que valoración haces?
Ha sido una suma de pilotos de la anterior Alevín y Cadete, aunque es verdad que este año por la pandemia, no sabes cuantos podría haber habido en condiciones normales. Por un lado ha pasado lo que ya nos imaginábamos, pilotos pequeños corriendo con otros más mayores y mucha más experiencia, y también algunos que han tenido que subir de categoría a mitad de temporada por superar demasiado el límite de peso e ir muy lastrado. Respecto al tema del motor, la categoría creo que está bien. Para mi donde más se tiene que trabajar quizás es en la Academy, para conseguir que lleguen más pilotos a la mini.
Entre los cambios más positivos por lo que se comentó en el paddock, parece que se encuentra el nuevo formato del fin de semana.
Sí, el cambio a dos carreras por fin de semana, una el sábado y otra el domingo, con sus respectivas crono y clasificatorias, lo veo positivo. Un mal comienzo el sábado, no te condiciona tanto el fin de semana. Incluso habría cabida para alguna carrera más, ya que si vamos a entrenar desde el jueves como en el 2020, al final se llega lo suficientemente rodado. Pero hay que ver si este 2021 el formato será el mismo.

La temporada pasada fue intensa en el CEK, en ocasiones más de lo normal, con más incidentes y polémica de las que todos deseamos…
Los incidentes en pista son cosas que siempre han pasado, hay pilotos que ceden más y otros menos... es así y será siempre así. Es complicado acertar a la hora de tomar algunas decisiones, pero cuando se ve que algo es más que un incidente de carrera, como una conducción temeraria, una acción antideportiva intencionada o una agresión, no solo en la pista, sino también luego fuera, ahí sí creo que hay que ser muy tajante y contundente con las sanciones, para no permitir que cosas así se reproduzcan.
Pensando ya en este nuevo año, ¿cuáles son los objetivos y planes de Marlon Kart para el 2021?
Este año en Marlon Kart queremos centrarnos más en la distribución de las marcas que representamos y dando todo nuestro apoyo a todos los equipos que corren con OTK (Tony Kart, Kosmic, Redspeed, Exprit y EOS) ya sea con el suministro de recambio en pista como cualquier otra cosa que puedan necesitar equipos y/o pilotos.