P7 para Pepe Martí y Top 10 tras remontada de Rubén Moya, para completar la gran actuación en la categoría del karting español. Callum Bradshaw nuevo campeón del mundo y podio 100% Tonykart. (Foto:HelloFoto/Vroom Spain).
De nuestros representantes, tan solo Genís Cívico, quien sufría un golpe el sábado que le afectó a las costillas, no superaba el corte y se quedó fuera de la manga definitiva. Mejor le fueron las cosas a Pedro Hiltbrand y Pepe Martí, ganadores ambos de una clasificatoria, y que lograban el pase a la final en las filas 2ª y 6ª respectivamente. Maya Weug por su parte partía en la fila 17, justo por delante de Rubén Moya, quien lograba disputar la final pese a un problema técnico que le impedía disputar la última clasificatoria.
Al igual que en OK-Junior, la final de OK se disputó en condiciones de mojado y tenía un comienzo accidentado, que en esta ocasión, obligaba a detener la carrera con bandera roja, por culpa de un incidente en el que desafortunadamente se veía implicada Maya Weug y que le impediría tomar la segunda salida.
(Foto:HelloFoto)
Tras media hora de detención, comenzó finalmente la carrera, con Pedro Hiltbrand pasando a la tercera plaza, por detrás de Taylor Barnard, a quien superaba antes de cubrir la primera mitad de carrera, cuando la lluvia arreciaba sobre el circuito y Callum Bradshaw, alejado en la cabeza de carrera, comenzaba a meterse el título casi en el bolsillo.
(Foto:HelloFoto/Vroom Spain)
Cubiertos dos tercios de carrera, Pedro conservaba la segunda plaza, con la única amenaza de su compañero Joey Turney por detrás, quien le superaba a seis giros de la conclusión. No habría ya cambios en los primeros puestos, y Callum Bradshaw se coronaba como nuevo campeón del mundo, Joey Turney se hacía con el subcampeonato y Pedro Hiltbrand en la tercera plaza, completaba un podio de ensueño para el Tony Kart Racing Team.
(Foto:HelloFoto/Vroom Spain)
No terminaron ahí las alegrías para el karting español, pues también Pepe Martí encuadarado en el equipo DPK, en su última prueba de karting antes de pasar a los monoplazas, tenía una gran carrera, y tras pelear en un grupo muy complicado y difícil, se hacía con un valioso 7º puesto bajo la bandera a cuadros, el mejor resultado de un debutante en un Campeonato del Mundo OK.
(Foto: CRG Factory)
Por último pero no por ello menos importante, Rubén Moya tenía una excelente actuación en su debut mundialista. El valenciano protagonizó una impresionante remontada de nada menos que 22 puestos, para conseguir un más que meritorio top 10 en la difícil y aún nueva para él, categoría OK.Clasificación Final OK