Al igual que en Adria, las opciones de DPK y Al Azhari se perdieron tras la salida. El Academy disputó la segunda de sus tres reuniones en Bélgica, mientras que el Europeo de KZ y KZ2, a dos citas, coronó a Marijn Kremers y Viktor Gustavsson como los campeones continentales.
Tras Adria, el Academy disputó la segunda de sus tres reuniones en Genk, mientras que el Europeo de KZ y KZ2, a dos citas, coronó a Marijn Kremers y Viktor Gustavsson como los campeones continentales.
Las fuertes limitaciones sanitarias vigentes en Bélgica con respecto al Covid-19, obligó a la puesta en marcha de un estricto protocolo para acceder al circuito, que incluía entre otras medidas, la obligatoriedad de pasar un test PCR, lo que dificultó la participación de un buen número de pilotos en la prueba FIA Karting European Championship KZ, KZ2 y Academy de Genk. Todo ello hizo que el número de inscritos descendiera significativamente respecto a la cita celebrada tres semanas atrás en el circuito de Adria (Italia), sumando tan solo 70 pilotos en las tres categorías.
Al igual que en la primera reunión del año, la presencia española se limitaba a Santi Vallvé, piloto seleccionado para representar a España este año en el certamen, además de DPK Racing, con su piloto Keanu Al Azhari, también en el Academy.
Tras marcar el 9º tiempo en el qualifying el viernes, Santi Vallvé tuvo un sábado complicado en las clasificatorias, donde no lograba recuperar posiciones y sufría un abandono, que le relegó a la 21ª plaza en el ranking, partiendo en la final desde la fila 11, en cualquier caso, con opciones aún de remontada a lo largo de las 19 vueltas a las que estaba programada la final.
La carrera no comenzó mal para el piloto catalán, y después de una buena salida, avanzaba puesto hasta situarse 13º ya en el segundo paso por meta. Después sin embargo, veía como un toque le hacía perder todo el camino ganado, cayendo al fondo del pelotón, en P24, en la vuelta 3.
A partir de ese momento, Vallvé no se rindió, y comenzó una progresión que le llevó a escalar posiciones vuelta a vuelta, colocándose 11º a 7 décimas del Top 10 en el último giro, para cruzar la meta 10ª, puesto que se transformaría después de verificaciones, en un meritorio 9º puesto final.
Al Azhari por su parte, no tuvo fortuna en la final. Pese a partir bien posicionado en tercera fila, tenía un toque en el primer giro, perdiendo numerosas plazas y sufriendo después problemas, que no le permitieron avanzar a su ritmo en carrera, cruzando bajo la bandera a cuadros 16º. La victoria sería, al igual que en la primera cita, para el nortemericano, Connor Zilisch.
En lo que respecta las categorías con cambio, la victoria en la final de KZ sería para el neerlandés Stan Pex y el título para su compatriota Marijn Kremers, mientras que en KZ2 vencía David Trefilov y el campeonato se lo adjudicaba el sueco Viktor Gustavsson.