Con la disputa del Campeonato de Europa de Karting FIA, ETMC Motorsport, cerraba un enriquecedor ciclo de dos carreras internacionales en Zuera, dentro de las categorías OK y OK-J, tras su participación dos semanas atrás, en la Champions of the Future.
El Europeo, primera competición FIA Karting para ETMC, servía al equipo y sus dos pilotos en pista, Miguel Peiró y Hugo Belda, para continuar con su evolución, y acumular una valiosísima experiencia.

Así, aunque no se consiguiera el siempre difícil acceso a la final, el balance es positivo, como afirma Miguel Peiró Vallejo, uno de los responsables del equipo: "La valoración es por supuesto positiva. En cuanto al resultado, es verdad que nos hubiera gustado quedar más arriba, pero las sensaciones son muy buenas, especialmente en Junior. La experiencia ha sido muy importante en todo lo relacionado con los sistemas de toma y análisis de datos, y también para nuestros pilotos, corriendo con los mejores del karting, donde cambia la forma de competir, las estrategias...etc."

Hugo Belda competía OK, contra algunos pilotos que acumulan varios años en la categoría y donde la implicación de las fábricas en los equipos oficiales, es importante. Aunque el piloto español empezó algo alejado de los primeros puestos la competición, concluyó mucho más cerca, después de mostrar progresión en su rendimiento a lo largo del fin de semana. Los lances en carrera, abandonos y el gripaje del motor en una manga, terminaron con sus opciones de llegar a la final.

En OK-Junior, Miguel Peiró encontró dificultades para marcar una buena vuelta en el qualifying, y no conseguía situarse en primera mitad de la tabla, pese a tener la velocidad necesaria para hacerlo, tal y como demostró después durante la competición, viéndose obligado a la remontada. En las mangas, Miguel también mostró un buen ritmo, recuperando terreno, pero un contratiempo técnico en una manga, le impedía tomar la salida, lo que le alejó de la final, después de confirmar que poseía la velocidad necesaria para disputarla: llegó a marcar la quinta y sexta vuelta en dos clasificatorias, rodándo a solo 99 milésimas del mejor tiempo.

Así, aunque no se consiguiera el siempre difícil acceso a la final, el balance es positivo, como afirma Miguel Peiró Vallejo, uno de los responsables del equipo: "La valoración es por supuesto positiva. En cuanto al resultado, es verdad que nos hubiera gustado quedar más arriba, pero las sensaciones son muy buenas, especialmente en Junior. La experiencia ha sido muy importante en todo lo relacionado con los sistemas de toma y análisis de datos, y también para nuestros pilotos, corriendo con los mejores del karting, donde cambia la forma de competir, las estrategias...etc."

Hugo Belda competía OK, contra algunos pilotos que acumulan varios años en la categoría y donde la implicación de las fábricas en los equipos oficiales, es importante. Aunque el piloto español empezó algo alejado de los primeros puestos la competición, concluyó mucho más cerca, después de mostrar progresión en su rendimiento a lo largo del fin de semana. Los lances en carrera, abandonos y el gripaje del motor en una manga, terminaron con sus opciones de llegar a la final.

En OK-Junior, Miguel Peiró encontró dificultades para marcar una buena vuelta en el qualifying, y no conseguía situarse en primera mitad de la tabla, pese a tener la velocidad necesaria para hacerlo, tal y como demostró después durante la competición, viéndose obligado a la remontada. En las mangas, Miguel también mostró un buen ritmo, recuperando terreno, pero un contratiempo técnico en una manga, le impedía tomar la salida, lo que le alejó de la final, después de confirmar que poseía la velocidad necesaria para disputarla: llegó a marcar la quinta y sexta vuelta en dos clasificatorias, rodándo a solo 99 milésimas del mejor tiempo.