Analizamos la situación y exponemos la opinión del paddock al respecto.
Eventos deportivos, de diferente magnitud y en diferentes puntos del planeta, se están celebrando a puerta cerrada o se han aplazado debido al Coronavirus, nuestro país y nuestro deporte, no es una excepción. En el día de ayer, supimos a través de la RFEDA, siguiendo las directrices del Consejo Superior de Deportes, que la carrera del CEK en Zuera, se debería disputar sin presencia de público.
En Italia, se vivió una situación similar, cuando se decidió que las carreras de las WSK se celebrarían a puerta cerrada, pero la expansión de Covid-19, hizo que se finalmente se decidiera posponer las pruebas para fechas futuras.
La situación cambia, a veces de forma radical en poco tiempo, tal y como hemos visto en nuestro país en los últimos días y horas, creando incertidumbre y preocupación en el paddock, sobre si la cita de Zuera, podría o debería ser aplazada.
Pablo Rodríguez Puente, responsable de DPK Racing, quien ya vivió esta situación semanas atrás en Italia con las WSK, opina que "Se está tardando en aplazar o suspender los test colectivos y la carrera de Zuera. Hay una situación clara de riesgo y en Zuera habrá muchas personas de diferentes partes de Europa que vienen a entrenar para el Europeo. En primer lugar, lo que más nos preocupa es la enfermedad, debemos pensar en las personas mayores y con problemas de salud. En segundo lugar, debemos pensar en las consecuencias que traería si se diera en la carrera un caso de coronavirus. Y por último, quieren que se haga a puerta cerrada, ¿quien se hará cargo de los menores de edad? si un niño tiene un accidente y tiene que ir al hospital, ¿quién garantiza que no haya riesgo de contagio?".
Patricia Falcó, responsable de Marlonkart: "Creemos que dada la situación, lo más acertado y responsable sería aplazar la carrera para otra fecha, una vez que la situación se haya estabilizado. Aún queda mucha temporada por delante y meses para poder celebrar la carrera".
Alex Rodríguez, director deportivo de Praga España Motorsport: "A día de hoy, mis pilotos quieren correr, y nosotros como equipo nos debemos a ellos, por eso, mientras la Federación no indique lo contrario, iremos a Zuera. En cualquier caso, creo que lo más importante es la salud de todos los implicados y viendo que vamos unos diez días de retraso con las consecuencias del Covid 19 con respecto a Italia, se podría valorar un posible aplazamiento del comienzo de la temporada, ya que podríamos encontrarnos en diez días como Italia se encuentra a día de hoy. Aún estamos en marzo, y la climatología en España nos permite elegir otra fecha en octubre o incluso noviembre".
Carlos Martín, responsable de AC Motorsport: "Aunque no estoy especialmente preocupado, por el riesgo general, opino que habría que posponer la prueba. En ese caso, se debería comunicar lo antes posible, para limitar el perjuicio de tiempo y logística los equipos".
Octavio Tenorio, padre de piloto del CEK: "La RFEDA debe ser valiente y tomar la decisión de aplazar todas las pruebas hasta que la situación mejore y no esconderse detrás de otras administraciones que le "salven" la cara por ellos. Todos amamos el karting y nos gustan las carreras, pero habrá otras oportunidades. Los equipos grandes, como empresarios que son, no deben poner en riesgo la salud de sus empleados y mecánicos por el capricho de algunos padres que quieran correr a toda costa, seamos por una vez coherentes, solidarios y ayudemos a que todo esto pase cuanto antes, para poder volver a la normalidad".
En la misma línea otro progenitor, Cesc Mustienes: "Como padre de piloto y mecenas-patrocinador de nuestro estimado deporte del karting, creo que la Federación y los organizadores deben aplicar el sentido común y posponer las citas de competiciones. No podemos poner a nuestros hijos en riesgo. No es ético exigir a los equipos técnicos que se expongan, comisarios, organizadores...etc. No soy alarmista, simplemente sigo las indicaciones de los estamentos oficiales de salud pública, y por ello creo que todos tenemos claro que algún riesgo existe. Por tanto, nuestras organizaciones deportivas, han de tomar decisiones, y han de asegurar el bien común".
Habrá que esperar para ver que sucede, pero al igual que en la pista, el tiempo manda en esta crisis, y corre en contra de los equipos: en caso de decidir aplazar la prueba de Zuera, ésta decisión debería ser tomada y comunicada lo antes posible.
Por último, no hay que olvidar que en esta crisis acabamos perdiendo todos, incluyendo el Circuito Internacional de Zuera, para el que las carreras nacionales e internacionales son fundamentales, y que cada temporada, gracias a su trabajo y excelente infraestructura, se gana el derecho de formar parte de los principales calendarios de nuestro deporte.