Paulo Malheiro: "Nos debemos convencer de que en el karting es donde empieza todo"

- Entrevista
Los pilotos son los grandes protagonistas en el deporte del motor, aunque en todo inicio y en un segundo plano, encontramos siempre el esfuerzo de una familia, para que su hijo avance por el difícil y costoso camino del karting. Entrevistamos a Paulo Malheiro, para acercarnos a ese camino que lleva recorriendo durante nueve años, con éxitos deportivos, junto a su hijo y piloto, Adrián.

El piloto es el que cruza victorioso la meta, quien sube al podio o quien recibe los aplausos, pero como siempre decimos, detrás suyo existe un equipo sin el cual nada de eso sería posible. De la misma manera, principalmente en el karting y en el caso de los pilotos más jóvenes, las familias luchan y pelean lejos de las pistas, de la misma forma que sus hijos lo hacen dentro de ellas, para conseguir el presupuesto necesario para costear un deporte tan costoso como el nuestro, en el que las ayudas, son difíciles de conseguir, tanto o más que los títulos.

Hola Paulo, antes de abordar lo deportivo ¿Cuál es la mayor dificultad que encuentra el piloto en su vida más allá de la competición?
La mayor dificultad del piloto es ser un niño o un adolescente. Tener tiempo para estar con la familia y los amigos, ya que todos los fines de semana o entrena o tiene carreras, los pilotos realizan entre 20 y 25 carreras al año (estas son los que realizó Adrián los años anteriores) con sus respectivos entrenos oficiales celebrados la semana anterior, solo esto ocupa alrededor de unos 50 fines de semana, no dando tiempo a poder convivir y desarrollar una vida social en circunstancias normales para un niño de 13 años. Para nosotros la educación, familia, el desarrollo.... es fundamental, pues es el pilar de nuestra vida. También en el ámbito educativo los niños lo tienen complicado, ya que generalmente los jueves y viernes de carrera suelen faltar a clases, lo que conlleva a un índice de faltas de más de un 20% y lo peor es que el niño tampoco sigue la secuencia normal de aprendizaje.

Pasemos ya a los circuitos ¿Cuáles son las principales complicaciones que se encuentra un piloto de karting y su entorno a la hora de conseguir patrocinios o ayudas?

Es muy difícil conseguir patrocinadores, ya que el karting no tiene un retorno mediático comparable a otros deportes. Los patrocinadores prefieren apostar en otros deportes y los que patrocinan el automovilismo, lo hacen en otras vertientes, como por ejemplo los rallys. La primera dificultad que encontramos al hablar o a la hora de exponer un proyecto a las empresas, es convencerles de otra forma que no sea la inversión mediática/retorno. Es un deporte de "paitrocinadores" (padres que actúan como patrocinadores), por lo que las familias son tal vez el 90% de los patrocinadores del karting, y esto conlleva a que el que disponga de una mayor cartera también tiene más oportunidades. Los equipos también ven a estos "paitrocinadores" como su principal fuente de ingresos, dejando en ocasiones a un lado el talento natural de los pilotos.

Adrián acumula títulos nacionales cada temporada, ¿se traduce eso en algún tipo de ayuda?
No tenemos ninguna ayuda. Echo de menos que alguna marca ofrezca a Adrian la oportunidad de hacer CIK-FIA, pienso que para las federaciones el karting esta en un segundo plano, ya que estas piensan que otras categorías mayores del automovilismo tienen más valor, tal como te he dicho antes, nos debemos convencer de que en el karting es donde empieza todo, “la base”, y esto solo por si es el mayor valor de una federación, estos son los pilotos del futuro.

¿De qué manera piensas que podría ayudar una federación?

La RFEDA podría llegar a acuerdos con los equipos, las marcas y los promotores del campeonato, para que los pilotos con mejores resultados pudieran optar a disputar carreras internacionales CIK-FIA en un equipo oficial por un valor asequible, o recibir ayudas económicas para disputar estas pruebas. Esta sería una forma de promover y garantizar la continuidad de nuestros pilotos en pruebas internacionales, por ahora solo disputan estas pruebas pilotos españoles contados por los dedos de una mano y exceptuando un par de casos que conozca, todos son los "paitrocinadores" que pagan la fiesta, lo que por otro lado también hace que este deporte no tenga la igualdad que se merece, ni siquiera que nuestros mejores pilotos puedan optar a estas oportunidades. Por otro lado las federaciones deberían promover el acercamiento a las carreras de pilotos con más renombre (Alonso, Sainz, De la Rosa...etc).

En una mayor promoción parece siempre estar parte de la solución del problema, ¿tendrías alguna idea para ello?
Para la promoción del karting pienso que principalmente la RFEDA y también las federaciones autonómicas deberían llegar a acuerdos con canales de televisión estatales y autonómicos y retransmitir las carreras en programas del motor. En el CEK se podría hacer en directo (tal como en las motos) y este año que además se va a disputar en España una prueba de la CIK-FIA, se podría potenciar nuestro deporte y nuestra imagen así como la de nuestros patrocinadores. Esto también ayudaría a la ascensión de los pilotos en su carrera deportiva.

Por último ¿qué consejo darías a una familia que se inicia en este deporte después de tu experiencia estos años?
Que aunque cada vez el karting sea más profesional, nunca dejen de divertirse.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook