Patricia Falcó: "En el karting, como en todo, la unión hace la fuerza"

- Entrevista
La pasión de Patricia Falcó por el karting, queda patente en esta amplia entrevista, donde abordamos aspectos interesantes de nuestro deporte y analizamos la situación actual del mismo. En la foto, junto a su hermano Miguel, ambos al frente de Marlonkart, Francisco Rodríguez de TDKart, y Pedro Hiltbrand, quien se une al equipo esta temporada.


A diferencia de años atrás, cuando quizás los campeonatos regionales comenzaban en marzo y finalizaban en octubre, ahora el calendario de carreras parece no tener inicio ni fin, enlazando una temporada con otra. ¿Piensas que sería mejor volver un poco a la dinámica de antes, con pretemporada propiamente dicha?
SÍ, y lo digo con mayúsculas. Cuando la temporada ocupaba los meses centrales del año dejábamos espacio para alguna carrera en invierno; y en enero y febrero teníamos tiempo para organizar la temporada, hacer entrenamientos y que el material nuevo llegara a tiempo para las carreras. Ahora hemos entrado en una dinámica en el que ni siquiera en Navidad ni Semana Santa las familias tienen tiempo para descansar de karting.

Las denominadas Winter han llenado ese descanso entre un año y otro..
Si, es verdad que antes no había Winters en España y ahora tanto la Rotax como la X30 han decidido realizarlas en nuestro país, lo que nos beneficia y mucho, pero por eso deberíamos reorganizar el concepto que tenemos de nuestros Campeonatos, tanto territoriales como de España. Gracias a estas Winters el inicio de temporada está completo en enero y febrero y quizás es un motivo más para retrasar el comienzo del Campeonato de España, dar un respiro a los territoriales para que arranquen y alargar el CEK hasta Noviembre, en España nos lo podemos permitir ya que en octubre y noviembre la temperatura es envidiable. Siempre he creído que todo dosificado es como mejor se digiere y el karting no debería ser una excepción.

TDkart-Marlonkart participa además de en el CEK, en campeonatos regionales, como el valenciano, donde vuestro circuito en Oropesa, es además sede de una de las citas. El CKCV parece ser de los que mejor salud goza en nuestro país pero, ¿Cual es tu visión del karting regional en la actualidad?
Creo que no hay suficiente apoyo a los campeonatos territoriales, o al menos no el apoyo que se merecen. Tampoco creo que en España haya tanto karting como para que cada Comunidad Autónoma tenga su propio campeonato y sobre todo no creo que el objetivo de darles independencia a las Federaciones territoriales, haya servido para que el karting goce de mejor salud. Hay Federaciones que funcionan bien pero otras no, y en esas Comunidades ya no es que sea difícil sacar una licencia, si no que el karting ha desaparecido.

¿Qué se podría hacer?

Siempre he creído que la unión hace la fuerza y para mi el mapa ideal del karting en España sería una división de Campeonatos por zona geográfica, no por Comunidades Autonómas y dividir el país en cuatro ó cinco partes. Un Campeonato de la Zona Centro, uno de la Zona Este, otro de la Oeste, uno del Sur y otro del Norte, en el que las Federaciones se unieran para crear un campeonato nutrido. Si que es verdad que para ello el nexo de unión debería ser la Federación Española y que ella fuera la encargada de unir criterios y hacer que en todos los campeonatos se usara el mismo tipo de motor y de neumáticos, eso sí, llegando a un consenso entre Federaciones y equipos, una votación justa en la que todos los que hacemos que el karting sea posible, tuviéramos voz y voto. Como comentaba antes para mí lo más importante es unir no separar, y de verdad pienso que en España las Federaciones territoriales no van en la misma dirección que la Española.

Siguiendo con el tema ¿crees que un Campeonato de España a 5 pruebas limita el crecimiento de los campeonatos territoriales?
Totalmente, sigo pensando que el campeonato que tiene que reducir el número de pruebas es el de España, no los territoriales, y está pasando todo lo contrario. Los campeonatos territoriales se están viendo obligados a reducir el número de carreras para tener pilotos, cuando son los campeonatos territoriales los que son más económicos y en teoría dan a conocer el karting al usuario final, para luego hacerles saltar al Campeonato de España.

¿Serías partidaria por ejemplo de reducir el número de citas del CEK a tres  con el objetivo de potenciar las competiciones autonómicas?

Sí, creo que si el Campeonato de España tuviera sólo tres pruebas puestas de forma estratégica entre los Campeonatos territoriales, todos saldríamos ganando. Y si en el Campeonato de España sólo pudieran participar pilotos que el año anterior hubieran participado en un campeonato territorial, también conseguiríamos que participara más gente en los campeonatos territoriales. Además hay un problema añadido y es que cuando se quitó el jueves de entrenamientos dentro del Campeonato de España, indirectamente se obligó a que los equipos tuvieran que ir el fin de semana anterior a entrenar, duplicándose así el coste de participar en una prueba del Cpto. de España. Sigo pensando que sería mucho mejor hacer tres pruebas del Campeonato de España, que se empezara a entrenar el jueves y que el fin de semana anterior no se pudiera entrenar, y si queremos rizar más el rizo, intentar que 15 días antes del Campeonato en ese mismo circuito se disputara una prueba del Cpto. de la Comunidad Autónoma al que perteneciera el circuito, fomentando así que hubiera más participantes en esa carrera. Sea Chiva en el caso de la Comunidad Valenciana, Recas en el Madrileño, Campillos en el Andaluz...etc.

Continuando con el CEK, después de seguir el certamen y su evolución en los últimos años, ¿Cómo lo ves en la actualidad?
Este es un tema complicado…a mi me encanta el Campeonato de España y creo que este año vamos a tener unas carreras de infarto con los pilotazos que tenemos, pero sigo sin ver igualdad de oportunidades. Quizás sea una utopía, pero me encantaría ver un Campeonato de España en el que fueran los pilotos los que pelearan en la pista y no la cartera del padre por pagar el motor más rápido. Creo que a veces a muchos padres se les olvida el motivo por el que sus hijos están en el karting, creo que olvidan que tienen en su mano el darles a sus hijos una forma de ver la vida diferente a través del karting, de enseñarles que el esfuerzo sí tiene recompensa, que en esta vida no todo se compra y que hay que saber perder primero para poder ganar. Por eso creo que la Federación Española tiene en la mano el poder para controlar esto y si han elegido el formato monomarca que sea por dar igualdad, no por todo lo contrario. Recuerdo cuando mi tío Marlon se encargó del suministro del motor para la categoría Mini con los famosos W80 en formato de alquiler, recuerdo parrillas con 70 pilotos y con una igualdad impresionante, para mi ese es el sentido de participar en un Campeonato de España en igualdad de condiciones, porque igual podía ganar el padre que venía con su hijo solo como el que venía dentro de la infraestructura de un equipo de 10 pilotos, y ahí la palabra monomarca sí que tenía sentido y cumplía su función.

¿En qué o qué aspectos crees que deberían mejorarse?

Pues realmente creo que debemos mejorar en dar credibilidad al Campeonato de España y creo que es el punto más importante, que la gente no tenga dudas de cómo se hacen las cosas y hablo de todos los aspectos: desde las verificaciones técnicas hasta el control de calidad de los neumáticos, para mí sinónimo de Campeonato de España debería ser siempre sinónimo de transparencia. Pero insisto en este punto, creo que el tema monomarca tiene mucha culpa y de verdad pienso que está mal planteado y no se está usando como se debería usar una monomarca.

Uno de los aspectos en los que nuestro karting ha mejorado, es sin duda, la presencia cada vez mayor de mujeres en el, no solo como pilotos, también mecánicas, comisarias deportivas, "coaches"...etc ¿crees que se está avanzando en este sentido suficientemente o ves que aún es más complicado de la cuenta para vosotras?
Pues efectivamente si hablamos de este tema como algo extraordinario es porque todavía nos queda mucho por avanzar, pero creo que las mujeres que tenemos en el karting han demostrado que ya no hay que hablar de mujeres y hombres en el karting, sino de pilotos, porque ha quedado de sobra demostrado que al menos en esta disciplina, sí que podemos competir en igualdad de condiciones. Y hay algo que me fascina del karting y es que una vez están dentro de pista y con el casco puesto, ya no sabes si es una chica o un chico la persona que está pilotando, y eso me encanta, de verdad creo que es lo que nos da mayor igualdad, al final cuando estás viendo una carrera de karts sólo ves pilotos dándonos una clase magistral de pilotaje, agallas y valentía.

La Rotax, donde TDKart-Marlonkart siempre es competitivo, sigue siendo una de las opciones menos costosas, por mantenimiento de sus motores y su concepto de verificaciones, cronos y cuatro carreras en un fin de semana, ¿que te parece como opción en la reducción de costes?

Pues para mi es el campeonato perfecto, o al menos lo era antes de estos últimos tres años. La Rotax y sus inicios eran la combinación perfecta de un campeonato en el que podías participar a bajo coste, pocas pruebas y lo más importante para mí, el concepto de monomarca conservaba el significado que debe tener una monomarca: igualdad de oportunidades. Cuando el campeonato se hizo grande y los grandes equipos empezaban a entrenar tres días antes de la carrera, gastando un montón de neumáticos, y otros temas que no son propios de una monomarca de bajo coste, creo que es cuando se les fue de las manos. Pero también creo que han sabido rectificar y reconducir el campeonato hacia sus orígenes, dándoles a los pilotos de nuevo lo que les hizo ser el campeonato con más pilotos en toda España. De verdad me gustaría volver a ver una Copa Rotax con igualdad para todos los participantes, con motores de sorteo donde no importe el apellido de quién alquila el motor, un campeonato que regule el número de neumáticos que se usen, los días que se pueda entrenar y un largo etc, que de verdad espero ver en este certamen de 2020. No sé si espero mucho del karting o es esta pasión que le tengo a este deporte que hace que pida más de lo que quizás podemos recibir, pero creo que es una de las disciplinas más bonitas que hay, y que puede sacar tantas cosas buenas de los pilotos y padres que me encantaría pedirles a las personas que organizan los campeonatos, no importa si es a nivel nacional, territorial, en formato de copa o de escuela, que intentemos volver a los orígenes y cojamos las cosas que han funcionado y aprendamos de los errores para no repetirlos.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook