Así se fabrican los chasis Praga

- Special
IPK muestra el proceso de fabricación de sus chasis Praga Kart, Fórmula K, OK1 y RS


INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
En IPK, la investigación y el desarrollo está en continuo avance y expansión. Incluso en los años en que los nuevos chasis corresponden a homologaciones ya en curso, los equipos oficiales de las marcas Praga Kart, Fórmula K, OK1 y RS continúan probando, en las principales competiciones internacionales, soluciones destinadas a mejorar la capacidad de adaptación del chasis a la pista de acuerdo con el tipo de neumáticos utilizados.

CORTE
Analizando la fase de producción actual, la primera operación necesaria para implementar un chasis de kart de competición, es cortar los segmentos tubulares. La medición precisa de dónde ejecutar el corte es comunicada por la máquina dobladora de tubos automatizada, que también tiene en cuenta el estiramiento del material que tendrá lugar durante la fase de doblado, que varía según el tipo de material tubular utilizado. Además de garantizar una uniformidad perfecta entre los diferentes lotes de producción, esta precisión permite a IPK optimizar la cantidad de material necesario.

CURVATURA
IPK Karting ha invertido mucho en la fase de curvatura de tubos al utilizar una máquina dobladora automática, que permite lograr tolerancias dentro de una décima de grado en el ángulo de una curva. El sistema funciona eléctricamente, eliminando sistemas hidráulicos que están condicionados por la temperatura del aceite (más frío al comienzo del procesamiento, particularmente en los meses de invierno). La máquina cuenta con un sistema de recuperación de energía (similar a los vehículos eléctricos e híbridos) y funciona en 11 ejes y varias plantillas (carcasa femenina) con tubos de 28-30-32 de diámetro. La maquinaria posee la capacidad de obtener las mismas curvas, también variando el material de los tubos, reconociendo la elasticidad del acero empleado. El sistema incorpora un mecanismo de sujeción cerrado donde el tubo a doblar, es empujado por su extremidad, en lugar de a lo largo de su longitud, evitando que afecte negativamente al material.

SOLDADURA
Una vez que los componentes del chasis han sido cortados y doblados, todo está listo para la soldadura, que en IPK se realiza manualmente. Los tubos se colocan en una plantilla de acuerdo con el modelo a soldar, luego el operador especializado suelda el chasis con mucho cuidado, de acuerdo con una secuencia bien definida ya que, de hecho, el orden en que se implementa la soldadura influye en las tensiones que se forman. Aunque se realiza manualmente, la operación se ejecuta mediante el uso de máquinas de soldadura tecnológicamente sofisticadas que manejan mejor las sobretensiones, y regulan la intensidad de acuerdo a la distancia de la boquilla de la soldadora al chasis. La mayor o menor salida del alambre de soldadura, depende del movimiento de la mano del operador para mantener la misma cantidad de material de soldadura depositada en los tubos. El voltaje y el amperaje también se ajustan automáticamente. Además, la máquina permite regular la pulsación: al aumentar la frecuencia, el arco se vuelve más concentrado, el material de soldadura depositado en el tubo es más estrecho y la velocidad de soldadura aumenta. Al disminuir la frecuencia, el arco y material depositado son más anchos, luego la velocidad de soldadura disminuye.

INSPECCIÓN DE CHASIS
Después de pintarlo, el chasis está listo para completarse con todos los accesorios. Antes de ello, el personal especializado lleva a cabo una verificación cuidadosa de todas las mediciones: el control de las dimensiones del chasis en el banco de pruebas es una de las etapas más importantes del control de calidad.

PRE-ENSAMBLAJE
El operador monta en el chasis desnudo los rodamientos, alinea el eje, monta el porta corona, los bujes y el sistema de ajuste de cast y camber (CCS). Después, se instala el sistema de frenos, fijando la pinza del freno trasero y las pinzas delanteras (si el chasis está fabricado para las categorías con cambio), se conectan los tubos y la bomba correspondientes, y se purga el sistema. A continuación se fija la plancha con el adhesivo, el depósito de gasolina y las manguetas. El asiento no se instala, ya que se elige de acuerdo al piloto, ni la columna de dirección, por una cuestión de volumen de los contenedores de envío. En ese punto, todo lo que queda por hacer, es colocar el chasis premontado en la caja, junto con todos los accesorios que no están montados en el chasis, cerrar la caja y enviarla al minorista.

Fuente: www.pragaglobal.com

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook