Primeras impresiones para DPK, tras dos pruebas WSK disputadas

- Paddock
El equipo español, valora positivamente el inicio de la temporada, con la vista puesta en la Winter Cup de Lonato.


La temporada 2020, comenzó para DPK Racing en Adria Karting Raceway, donde en las pasadas semanas, se disputaron dos pruebas del calendario de las WSK: la Champions Cup y primera ronda de las Super Master Series. El equipo compitió con su nuevo piloto, el búlgaro Nikola Tosolov, debutante en la siempre competida categoría OK-Junior, con una lectura positiva por parte de Pablo Rodríguez Puente, team manager de DPK: "Ha sido un poco la primera toma de contacto con el nuevo material y con el nuevo piloto del equipo. En condiciones de seco, el balance fue positivo en la primera carrera, con una velocidad muy buena, en la segunda prueba tuvimos algunos problemas, que nos hicieron ir contracorriente toda la semana. En lluvia, aunque el chasis nos gusta mucho, creemos que tenemos que mejorar con el piloto para luchar con los pilotos de delante. En general estamos satisfechos, porque sabemos las cosas a mejorar y esperamos muy pronto estar peleando por los puestos de arriba".

DPK Racing no solo contó con un piloto nuevo en el arranque de la temporada, también lo era el chasis, ahora Kart Republic, marca con la que competirá el equipo en 2020, tras el acuerdo de colaboración alcanzado entre KR y FA Kart, "Este año hemos cambiado la marca de fabricante. Es un cambio bastante grande, pero al final ya pasamos por algo parecido en el 2015 cuando fuimos distribuidores de Croc Promotion. Con duro trabajo y con el apoyo de la fábrica muy pronto estaremos a nuestro mejor nivel. Sería muy atrevido por nuestra parte decir que un chasis es mejor que otro, no pensamos que sea así, creemos que ambos son de primer nivel en el que uno se adapta mejor a unas condiciones y otro a otras".

Las citas de la WSK, también sirvieron al equipo para probar algunas de las novedades y cambios técnicos incorporados al reglamento de cara a la temporada 2020, como los nuevos compuestos Vega XH3 (Verde) para la categoría OKJ, los mismos que se utilizarán en el CEK, además del la última versión del modelo de agua W6, aunque aún es pronto para extraer conclusiones: "sinceramente no podemos valorar de forma objetiva, ya que no lo hemos probado con nada que hayamos podido tener de referencia del año pasado. Teníamos un chasis nuevo que trabaja diferente y con un piloto al que no conocemos todavía. Prácticamente era todo nuevo para nosotros y necesitamos un tiempo para ir entendiendo mejor los pasos a dar. Si es verdad que por lo general, el neumático XH3 tendía a consumirse mucho por parte de todos los pilotos."

La temporada internacional ya está en marcha, y aunque DPK no compitiera en las WSK en la recién llegada categoría Mini CIK-FIA, si ha sido posible recibir "feedback" del paddock al respecto en Adria, "Mini este año entra por primera vez a tener homologación CIK-FIA y ha habido cambios que personalmente no me gustan. Por mencionar uno de ellos, los neumáticos de mini han pasado de costar 95€ a 150€ este año. La categoría Mini, ha de ser una etapa de formación que sea lo más económica posible para que la gente pueda empezar y formarse para la categoría junior. Lo que se ve aquí en Italia en esta categoría, económicamente hablando, es una barbaridad", concluía Pablo.

DPK no abandona el país trasalpino, pues ya se encuentra de camino al circuito de Lonato, para preparar la 25ª Winter Cup, donde competirá con cuatro pilotos, Nacho Tuñón, Darío Cabanelas y Nikola Tsolov en OKJ, y Levi Hendriks en Mini.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook