El arranque de las Super Master Series, se salda con un merecido triunfo español en OK. Esfuerzo sin demasiada recompensa para los nuestros en Mini y OKJ.
En la categoría MINI, Christian Costoya pese a un abandono en las clasificatorias, se situaba bien en su prefinal, donde sin embargo, sufría un nuevo abandono que le apeaba de la manga definitiva, disputando la final B, junto a Luna Fluxá, también muy rápida pero retrasada por las penalizaciones, y Louis Leveau. En la final B, la suerte volvía a darle la espalda a Costoya, pues sufría un incidente en el último giro que le relegó al fondo del pelotón, mientras que Fluxá finalizaba 19 después de una carrera muy reñida, justo por delante de Leveau.
Quien sí alcanzó la Final fue Oleksandr Bondarev, en la fila 9, después de realizar grandes remontadas. El piloto ucraniano residente en Madrid, continuaba con su progresión en la Final, pasando del puesto 17 en la salida, al 11 en la primera vuelta, cuando sin embargo, un toque le arrojó a las últimas posiciones, ya sin opciones. Victoria para el ruso Gerasim Skulanov.
Clasificación Final Mini 60
En OKJ, Bruno del Pino, después de mostrar un buen nivel en las clasificatorias, vio esfumarse su opciones de pasar la final, al sufrir un abandono en la Prefinal A, misma suerte que corrían Lucas Fluxá, Lorens Lecertua y el piloto de DPK Nikola Tosolv. Los tres disputaron la Final B, donde Del Pino y Lecertua volvían abandonar, esta vez de forma prematura por un incidente en el inicio de carrera, y Fluxá protagonizaba una espectacular remontada de 14 puestos para cruzar la meta 16ª, tres posiciones por detrás de Tsolov, 13º.
Miron Pingasov por su parte, escalaba posiciones desde su 35ª plaza del qualifying, a lo largo de clasificatorias y finales, hasta la 13ª donde disputó la Final, continuando su progresión en la manga definitiva, que le llevó a una meritoria 6ª plaza en meta. El triunfo correspondió al italiano Alfio Andrea Spina.
Clasificación Final OK-J
La Final de OK, fue una de la carreras más emocionantes e intensas vividas recientemente. A ella, llegaron tanto Pedro Hiltbrand, después de una continua progresión tanto en las clasificatorias como prefinales, que le situaba en la 3ª fila de la Final, como Maya Weug, en la 10ª, y Pepe Martí en la 17ª y última (después de remontar nada menos que 14 puestos en su prefinal).
Tras una gran salida, Hiltbrand se situó segundo, pegado al líder, pero siempre con un buen número de pilotos a continuación. La final resultó vibrante, con continuos adelantamientos, toques y cambios de posiciones, lo que alejó del podio al piloto español, llegado el ecuador de la prueba. Hiltbrand sin embargo, siempre mantuvo sus pociones, y volvía a escalar posiciones hasta situarse tercero en el momento de encarar los últimos giros, justo tras su compañero de equipo Joey Turney y Kirill Small, quienes libraban su batalla particular, y en la que un toque entre ambos, acabaría dejando paso libre a Pedro hacia el liderato. El piloto español aguantó bien la presión de Taylor Barnard y Dilano Vant Hoff, siempre al acecho, para lograr una espectacular y merecida victoria en su primera carrera con el Tony Kart Racing team en 2020.
A quien no sonrió la fortuna fue a Pepe Martí, pues se vio obligado a la retirada en el sexto giro, tras recuperar 5 posiciones, mientras que Maya Weug, después de rodar 14ª en la primera mitad de carrera, finalizaba 12ª la prueba, concluyendo así el evento de forma muy positiva, teniendo en cuenta que avanzó desde el P49 en el qualifying.
Clasificación Final OK
Foto: WSK Promotion/Cunaphoto