Con motivo del 51 cumpleaños de Michael Schumacher, recordamos la última ronda del Campeonato de Mundo FSA de 2001 celebrado en Kerpen, en la que el alemán, ya pluricampeón de F1 con Benetton y Ferrari, se presentó para disputar la prueba con Tony Kart.
Para tomar perspectiva y situarnos hoy día, deberíamos imaginarnos en la parrilla de salida del próximo Campeonato del Mundo de OK, por ejemplo, a Lewis Hamilton. Parece impensable, pero algo parecido sucedió en 2001, cuando el campeón del mundo de F-1 y piloto de la Scuderia Ferrari, Michael Schumacher, decidió medirse con los mejores pilotos de karting, en una prueba mundialista.
En aquella época, no existía la categoría OK, sino la Fórmula Super A, que celebró la última ronda del Campeonato del Mundo en Kerpen, justo en la "casa" de Schumacher, y el llamado a "Kaiser" no pudo resistir la tentación. Schumi no ganó ninguna de las dos finales, que fueron para Sauro Cesetti (Kosmic), pero gracias a una formidable remontada, logró terminar en 2º lugar la Final 2.
.png)
El inicio de la aventura sin embargo, no fue el mejor; de hecho, en la última sesión de entrenos oficiales, las condiciones mixtas del asfalto jugaron una mala pasada a Schumacher, quien se situó en el lugar 22, que correspondía a la fila 11 en la parrilla de salida de las dos eliminatorias de la tarde. Una circunstancia que molestó tanto a Michael Schumacher, que se encerró dentro de su "búnker" (la carpa de Tony Kart custodiada por Seguridad) para desahogar su ira al no poder situarse entre los favoritos.
En la primera manga, logró recuperarse hasta terminar octavo; en la segunda, un toque en la salida y un problema en la bomba de agua le impidieron pasar del P15. A pesar de ello, una vez concluidas las eliminatorias, Schumi lograba el acceso a la final del domingo, situado en la mitad de la parrilla.
.png)
Se suele decir que los campeones brillan bajo la lluvia, y ese fue el escenario perfecto para Schumacher. Sobre el asfalto extremadamente resbaladizo, Schumi encontró el "pasillo" ideal por el exterior en los primeros compases, para superar a varios rivales y ascender, ya en la primera vuelta, al cuarto lugar. Pero también en esta ocasión, el alemán volvía a tener mala suerte, al romperse un buje de la rueda delantera, obligándole a la retirada.
En la segunda Final, el show de Schumi se repitió, y esta vez libre de contratiempos, el campeón alemán lograba ver la bandera a cuadros en un meritorio tercer lugar, convertido en un segundo después de la descalificación de Marco Ardigò.

Por fortuna para los presentes, Schumacher renunció jugar en Padua un partido de fútbol benéfico, y después de una espera de aproximadamente 40 minutos, fue posible tomar una foto que lo inmortalizó con el nuevo campeón del mundo, Vitantonio Liuzzi, Marco Ardigò y Sauro Cesetti.
Foto de apertura: Schumacher (Tony Kart/Vortex) y Rosberg (Parolin/Parilla) rueda a rueda durante la prueba de Kerpen (© Actualfoto)