Álex Rodríguez: "El equipo trabajó más compenetrado y fue técnicamente superior a años precedentes"

- Entrevista
Entrevistamos al director deportivo de Praga España Motorsport, quien nos habla sobre una temporada, en la que el equipo afrontó nuevos retos y desafíos, así como de sus ambiciosos planes de cara a 2020.

Aunque no se consiguieron títulos este año, el equipo logró numerosas victorias, y dos importantes subcampeonatos, el de Lucas Fluxá en las Euro Series de Iame, y el de KZ2 en el CEK, con Dani Maciá, ¿cual sería tu balance de la temporada 2019?
Esta temporada en cuanto a títulos, no se puede decir que estemos satisfechos. En los últimos años siempre hemos logrado como mínimo uno, dos, tres y hasta cinco títulos en un año, cuando competíamos en el CEK y las Series Rotax Nacionales. Sin embargo para mí, el balance sigue siendo positivo, ya que nuestros pilotos han tenido opciones de ganar títulos hasta la última carrera. Pero sobre todo digo balance positivo, por una mejora sustancial en el equipo de trabajo, más compenetrado y técnicamente superior a años precedentes.
En lo que se refiere al europeo de Iame, Praga España salió por primera vez fuera de nuestras fronteras para competir. ¿Cómo de enriquecedora crees que fue la experiencia para el equipo?

Con trazados nuevos, asfaltos distintos, meteorología cambiante, motores diferentes, sin lugar a duda, ha supuesto un gran reto para el equipo técnico y para los pilotos, que también se estrenaban en competición europea. La consecución de un subcampeonato de Europa y la batalla que han dado nuestros pilotos en la primera temporada de competición fuera de nuestras fronteras, le ha dado una confianza extra al equipo. Los pilotos han adquirido mucha experiencia, que les ha hecho coger confianza y les ha servido para sentirse más fuertes y obtener mejores resultados en España, sin duda alguna. Sólo hay que recordar la última qualy en Salbris, donde nuestros tres pilotos obtuvieron la segunda, cuarta y sexta posición de parrilla.

Para ti mismo, también era algo nuevo, un reto ¿no?
Como Team Manager, ha sido una experiencia enriquecedora, aunque no exenta de cierta dureza y exigencia, ya que el objetivo marcado por Jesús Martínez, propietario del equipo, era el de competir por las carreras y lograr que Praga España Motorsport SL estuviese a la altura de los mejores equipos de Europa, objetivo que ya logramos en su momento en España. Creo firmemente que en 2020 llegaremos a Europa mejor preparados. Con la experiencia de la temporada pasada y con las nuevas incorporaciones, vamos a mejorar ostensiblemente.
 
En 2020 llega al CEK la categoría Mini, unificando a los pilotos de Alevín y Cadete en Mini  ¿Cual es tu valoración del cambio?
La unificación de categorías tiene sus pros y contras, nosotros trabajaremos para que los pilotos saquen lo mejor de sí mismos. Personalmente pienso que la diferencia entre los pilotos, está más en los conocimientos y experiencia, que en la edad. De hecho, nosotros hemos tenido pilotos campeones en su primer año en la categoría, en varias ocasiones.

La nueva categoría, utilizará el motor X30 Mini, con el que ya tenéis experiencia en el Europeo de Iame este año ¿Qué te parece el motor?
Hemos tenido que aprender en el Europeo esta temporada con el nuevo modelo de motor, pero nos hemos adaptado bien, sobre todo desde que empezamos a trabajar con Ricky y Tom (Grice Racing Engines).

También correréis en la categoría con un chasis diferente al usado por el equipo esta temporada en el CEK ¿no?
El  Kart que utilizaremos en la categoría Mini la próxima temporada, es el Praga Monster Evo 2020. Este Monster es la evolución posterior a la última versión del Monster (Agosto 2019), que tan bien funcionó, en la última carrera de la Euro Series en Salbris y que ya hemos usado en los últimos test realizados por el equipo.

En los test, también probasteis motores de Grice Racing Engines, ¿cómo fueron los mismos en las diferentes categorías? ¿Será el motorista del equipo en 2020?
La verdad es que nos sentimos muy optimistas con el rendimiento obtenido en los test, tanto con los motores X30 MINI, como los X30 Junior y Sénior. Si, Grice Racing Engines, será nuestro preparador de motores Iame en 2020, tanto en el CEK, como en el Europeo.

En la categoría KZ2, la preparación de los motores este año corrió a cargo de JRC Racing, luchando por el título hasta el final, ¿continuaréis también con ellos la próxima temporada? 
Efectivamente, continuaremos con JRC un año más, la decisión estaba tomada antes de acabar la temporada 2019. Juan está en constante progresión, sólo tiene la victoria como objetivo, se entiende a la perfección con nuestro jefe de ingenieros (Valerio Rosati), transmitiendo positividad siempre a los pilotos y al equipo. “Creando buen rollito” como diría él…
 
También se ha confirmado a Pedro Ivars como coach de Praga España para el próximo año. ¿Cuales serán su funciones?

Si, otra novedad que nos va a aportar más calidad sin duda. De Pedro Ivars poco se puede decir que no se sepa en el mundo del karting.  Uno de los mejores entrenadores de pilotos , sino el mejor del panorama nacional.
Su trabajo consistirá en aportar a los pilotos todos aquellos conocimientos fundamentales que a veces no parecen relevantes, como podría ser la colocación en parrilla o el inicio de una carrera. También pasa por corregir trazadas y pilotaje a través de imágenes en las carreras, o en pista con su kart, entrenando cuerpo a cuerpo y haciendo ensayos de crono o últimas vueltas de carrera con los pilotos, en los test. Estamos muy satisfechos con este fichaje también.

Gracias y muchos éxitos Álex.
Muchas gracias y felices fiestas a todos.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook