En el Karting Sevilla, ya se puede probar la última creación de la marca española. El Phoenix 4T, es la opción ideal para quienes desean dar un paso más allá del "rental", o tener un kart propio, sin disparar costes.
Pilotar un kart con un mínimo de prestaciones y acercarse al mundo de las carreras, nunca había sido tan fácil, como lo es hoy día. En el pasado, las opciones pasaban en muchos casos, por una primera toma de contacto con un kart de alquiler, quedando a partir de ahí, hasta el siguiente paso, el kart de competición o 2T, un camino demasiado largo para muchos aficionados y sus bolsillos.
En la actualidad, la carreras de karts de alquiler, permiten experimentar la competición a aficionados sin kart propio. También, cada vez más, los motores de 4T se abren paso en los circuitos, y montados sobre chasis de competición, ofrecen la posibilidad de tener kart propio, de prestaciones más modestas respecto al 2T, pero con presupuestos mucho más reducidos.

De la misma manera, también proliferan las carreras con estos prototipos 4T, a lo largo de nuestra geografía, pruebas en las que el nivel es cada vez mayor, y en donde los chasis EKR, de la mano de los equipos KFD y KMD, bajo la dirección de Natalia Ibáñez, lograban subir al podio esta temporada.
Dentro de este nuevo sector o disciplina, EKR Kart Racing, expandía recientemente su gama comercial, con la llegada del Phoenix 4T, un prototipo equipado con motor Briggs and Stratton de 420cc, sobre el chasis EKR de competición y homologación CIK-FIA, para las categorías OK/OKJ, tal y como informamos a nuestros lectores el pasado mes (leer artículo).
.jpg)
La primera flota del EKR Phoenix 4T destinada al alquiler, aterrizaba recientemente en el Karting Sevilla, donde los aficionados, ya pueden pilotar un kart con chasis CIK-FIA motorizado 4T. Para ello, es necesario acumular al menos 50 km (el equivalente a 6-7 tandas) con el kart de alquiler del circuito, el EKR SR3 y tener el visto bueno por parte del personal de pista, sobre nuestro control al volante: realizar aún algún trompo o sufrir salidas de pista con el SR3, indicará que aún no estamos suficientemente preparados para conducir el Phoenix.
.jpg)
En cuanto a las prestaciones, si bien el motor Briggs and Stratton 420c es el mismo que propulsa el SR3, los neumáticos Le Cont que monta el Phoenix, y el peso más reducido de éste, hace que se gane en aceleración, así como en la agilidad del kart, con reacciones más directas, y también en capacidad de frenada. Todo ello, se traduce en una mejora de casi 6 segundos por vuelta en el trazado sevillano: el récord del EKR SR3 es de 1:15:6 mientras que el Phoenix 4T, ya ha rodado en 1:09:8.

El EKR Phoenix 4T es en definitiva, un kart que ofrece la posibilidad de ir un paso más allá del rental, y experimentar un pilotaje más "racing", ya sea por medio de tandas de alquiler, como con el kart en propiedad, sin disparar costes.