Neumáticos Mojo: durabilidad y constancia contrastadas

- Focus
Los dos grandes eventos Rotax de este año, el International Trophy disputado en Le Mans, y las Grand Finals del pasado octubre en Sarno, han servido para constatar, la gran durabilidad y constancia de los neumáticos Mojo.


El compuesto utilizado en cada categoría en ambas pruebas, fue el C2 para Micro y Mini, D2 para Junior y D5 para Senior, DD2 y DD2 Master, neumático éste último introducido en competiciones Rotax la pasada temporada y sobre el que ya realizamos un artículo en Vroom Spain el pasado mes de enero (Leer Artículo).

En siguiente tabla publicada por Rotax, con la comparación en las pasadas Grand Finals de la vuelta más rápida del qualifying y las finales, podemos observar las mínimas diferencias de tiempo, con el mismo juego de neumático, utilizado desde la crono, lo que incluye además de la final, también una prefinal y tres clasificatorias (dos en el caso de Micro y Mini).

El número de vueltas a los 1.547 metros del trazado de Sarno, de cada una de las sesiones (crono aparte), se distribuyó de la siguiente manera:
MICRO: Clasificatorias (7 vueltas), Pre-Final (8 vueltas) Final (10 vueltas)
MINI: Clasificatorias (7 vueltas), Pre-Final (9 vueltas) Final (12 vueltas)
JUNIOR: Clasificatorias (10 vueltas), Pre-Final (12 vueltas) Final (17 vueltas)
SENIOR/DD2/MASTER: Clasificatorias (10 vueltas), Pre-Final (15 vueltas) Final (20 vueltas)

Como podemos ver, en las Grand Finals 2019, la diferencia en el rendimiento no solo resultó mínima, sino que en algunos casos, los tiempos en la Final resultaron incluso más rápidos, después de realizar hasta 153 km. De hecho, solo en el caso de las categorías Junior y DD2, la vuelta rápida en la final fue más lenta que la pole, eso si, con una ínfima diferencia de 0,006 y 0,03 segundos respectivamente, mientras que por ejemplo, en la categoría Mini, la mejor vuelta en la Final, fue hasta 0,335 segundos más rápida.

Si comparamos los tiempos de nuestros representantes finalistas en Sarno, también rodaron más rápido en la Final que en la crono, con excepción de Adrián Malheiro (Mini), aunque éste recibía un golpe que le dobló la dirección en los primeros compases, y de Axel Charpentier (Senior), quien rodó solo 0.062 segundos más lento. El resto rebajaron notablemente sus tiempos, en algunos casos, de forma significativa:

La capacidad de marcar tiempos constantes con un solo juego de neumáticos Mojo, quedó reflejado también en el primer Rotax Max International Trophy, celebrado del 20 al 24 de agosto en Le Mans, tal y como se puede apreciar en el siguiente cuadro comparativo. En el trazado francés, los competidores emplearon su único juego de neumáticos durante más vueltas y recorrido que en Sarno, alcanzando en las categorías Junior y Senior, una media de 105 giros, equivalentes a casi 145 kilómetros.

Si bien es cierto, que otros factores como la temperatura o goma acumulada sobre el asfalto influyen en los tiempos, no cabe duda que, los resultados que arrojan los neumáticos Mojo, no están al alcance de muchos de sus competidores en el mercado.

Newsletter

Stay tuned!
Inscríbete a nuestras newsletters
Follow Us on Facebook